"Ella se vería potenciada": comando de Evelyn Matthei teme que Kaiser y Jara se midan en segunda vuelta
El representante libertario ha crecido en popularidad según las últimas encuestas.
                                  El Jefe de Estado aseveró que "a mí me parece muy grave". Sin embargo, alcaró que "no me voy a querellar personalmente".
El Presidente de la República, Gabriel Boric, se refirió a las recientes declaraciones del diputado Miguel Mellado, quien grabó y filtró su reunión con los parlamentarios de la Macrozona Sur.
El diputado de Renovación Nacional respondió a las críticas que ha recibido, afirmando que "son de un 38%, el resto han sido más bien muestras de solidaridad, muestras de que fue algo que incluso algunos habrían hecho".
Respecto a sus declaraciones y a la filtración del audio, el Mandatario aseveró que "lamentablemente se contradice cuando dice que 'lamentablemente se filtró el audio' y ahora dice que no se arrepiente. Hay una contradicción ahí".
Por otro lado, el Jefe de Estado aseveró que "a mí me parece muy grave". Sin embargo, alcaró que "no me voy a querellar personalmente. No vamos a empezar una persecución personal en esto, será la justicia la que determine los pasos a seguir".
El Presidente Gabriel Boric aseguró que a pesar de las "actitudes tremendamente irresponsables no van a minar mi visión de seguir adelante y trabajando con el resto de parlamentarios y autoridades y con el resto de la gran mayoría de la gente que no me cabe ninguna duda, quiere que saquemos esto adelante independiente de las diferencias políticas".
"Acá tenemos que ser una unidad en contra de la violencia. Más allá de este acto que me parece deleznable, lo importante es que vamos a seguir trabajando juntos. Acá no hay una cuestión del 38% o de otro porcentaje, acá tenemos una unidad, los chilenos y chilenas, en contra de la violencia", sentenció el Mandatario.
                                  "No siento vergüenza, lo que si hay un tema de ética y por eso voy a pedir que me pasen a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados", aclaró el diputado de Renovación Nacional.
El representante libertario ha crecido en popularidad según las últimas encuestas.
Diferencias familiares habrían gatillado que el cuñado del fotógrafo Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos fueran asesinados por su cuñado.
La iniciativa, que permite ausentarse del trabajo por la muerte de una mascota, fue planteada por José Antonio Neme tras el fallecimiento de su fiel compañero en 2024.