¡Hasta 7 horas sin luz!: Conoce las comunas de Santiago que no tendrán energía eléctrica este sábado
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
El jefe del Mineduc se abrió a analizar la propuesta de acuerdo a los últimos antecedentes de la crisis respiratoria.
Las vacaciones de invierno se aproximan y la nueva idea que ronda entre los expertos es que los escolares en vez de dos tengan tres semanas de para.
Hasta ahora el Ministerio de Educación (Mineduc) se mantuvo firme en mantener el receso tal como está estipulado, entre el 3 y el 14 de julio próximos.
Sin embargo, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, se abrió a la posibilidad de unas vacaciones de invierno extendidas.
“Estamos muy flexibles y siempre muy atentos a aquello que Salud nos indique... todos estos antecedentes para tomar las decisiones”, dijo.
El receso de mitad de año no será en la misma fecha en todo el país, ya que el Mineduc las estructuró según el clima y las tradiciones de cada zona geográfica.
Con esta nueva disposición del Mineduc es posible que la presión de diferentes gremios resulte y las vacaciones de invierno se extiendan.
Al respecto, la vicepresidenta del Colegio Médico, Inés Guerrero, rogó por adelantar y alargar el receso para reducir los contagios virales.
"Vamos a sugerir que se evalúe prolongar una semana más las vacaciones, de acuerdo a cómo se comporte la crisis sanitaria", dijo en "Mucho gusto", de Mega.
«QUE SE EXTIENDAN LAS VACACIONES DE INVIERNO: NO PODEMOS SEGUIR ESPERANDO MÁS TIEMPO» https://t.co/Dz7rJ3yzA9
— Colegio de Profesoras y Profesores de Chile (@ColegioProfes) June 12, 2023
Eso sí, la doctora Guerrero enfatizó que esta semana extra será para evadir los virus y no producir más contagios, que es el temor que reina.
"Si nosotros estamos hablando de prolongar las vacaciones, va a ser para encerrarnos. Lamentablemente, o lo entendemos o nos vamos a seguir contagiando", dijo.
El Colegio de Profesores, en tanto, también planteó al Mineduc que decrete la extensión de las vacaciones invernales cuanto antes.
"Insistimos tanto al ministro de Educación (Marco Antonio Ávila) como a la ministra de Salud (Ximena Aguilera) que la solución es la extensión de las vacaciones", dijo Carlos Díaz.
"Es la única forma en que los estudiantes no estarán reunidos todos en un mismo lugar", agregó el presidente del magisterio.
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
La precandidata del Partido Comunista, fue entrevistada este viernes en radio La Clave.
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.