"Preocúpate de salir del clóset": Checho Hirane se lanzó contra Iván Valenzuela por falta de objetividad
Al locutor radial no le pareció el modo que usó el periodista de Canal 13 para entrevistar a Carolina Tohá.
La reconocida tienda nacional, pretendía comercializar 17.968 calzoncillos avaluados en 54 millones de pesos. Conoce los detalles para saber si tu bóxer es verdadero.
En nuevo caso que vincula a una gran tienda con prendas falsificadas, quedó al descubierto en el Servicio Nacional de Aduanas de San Antonio, donde fue hallado un cargamento de 17.968 bóxers falsos de la marca Calvin Klein y que serían comercializados en los locales Hites.
Enterados de esta situación, la empresa internacional, decidió querellarse contra la tienda involucrada, acusando el delito de "falsificación y uso indebido de marca registrada, cometido con fines comerciales en perjuicio de mis representados".
En el documento se precisa que la suspensión del despacho se produjo el 1 de junio, constatando un valor aduanero de 54 millones de pesos.
"Las etiquetas indicadas no son congruentes con las que vienen adosadas en los productos originales, los paquetes (cajas) que contienen las prendas, sólo comparten la imagen de la persona en su frontis, sin embargo, el resto de la información no corresponde. Además, la tipografía utilizada en las etiquetas y logotipos no es la que se utiliza regularmente y las costuras de los bóxers son desordenadas, con malas terminaciones y desprolijas", explican en la querella.
La multitienda es, nuevamente, foco de acusaciones de comercializar ropa no original, tras la incautación de más de 10 mil jeans de la compañía norteamericana.
"En otras palabras, la sola apariencia de los productos nos hace presumir que dichas características no son congruentes con la manufactura oficial y autorizada de productos de marca, Calvin Klein Trademark Trust, por consiguiente, los bóxers poseen pequeños detalles, pero evidentes que, nos permiten descubrir de inmediato que se trata de producción no autorizada por mi representada, conteniendo sus marcas y formando parte del prestigio de sus líneas", indican.
Con lo mencionado, lo que se solicita en la querella es que se ordene la investigación a la Brigada de Delitos Portuarios de la PDI, que se incaute y retengan las mercaderías falsas.
Al locutor radial no le pareció el modo que usó el periodista de Canal 13 para entrevistar a Carolina Tohá.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
La alerta por fraude del ciudadano norteamericano, impidió que el sujeto concretara su plan, dando inicio a una cinematográfica persecusión.