"Que venga y dé la cara": familiares de desaparecidos del Bruma exigen presencia de Gabriel Boric
Se cumplieron ocho días de la tragedia de la lancha y por protocolo cesará la búsqueda.
El exministro de Salud aseveró que "la autoridad tiene que actuar a pesar de la impopularidad de las medidas".
El exministro de Salud, Jaime Mañalich, entregó una serie de recomendaciones tras el aumento de las enfermedades respiratorias, las que calificó como medidas "impopulares", pero necesarias.
De acuerdo a lo informado por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, han fallecido cuatro menores por virus respiratorios. Sin embargo, el exsecretario de Estado proyectó que las cifras podrían ser catastróficas, llegando a más de 120 bebés fallecidos por virus respiratorios.
En ese sentido, en conversación con Radio Infinita, Jaime Mañalich afirmó que "la autoridad tiene que actuar a pesar de la impopularidad de las medidas".
El exministro de Salud lamentó que "nos enfrentamos a un horizonte de 120 niños menores de seis meses fallecidos".
"En ese contexto, para mí los focos son aislar a los niños menores de un año. Si eso significa que las madres necesitan un posnatal extendido, hay que hacerlo por lo menos hasta agosto. Una medida concreta, cuesta plata, es impopular, lo que se quiera, pero hay que hacerlo", aseveró el extitular de Salud.
De acuerdo a lo expuesto por Jaime Mañalich, deberíamos volver a utilizar mascarillas, argumentando que "nosotros nos infectamos de nuevo con este virus sincicial, pero nos da un resfrío común, nos da nada. Pero llegamos a ver a un niño menor y lo contagiamos".
Por otro lado, el exministro de Salud comentó que es de vital importancia mantener nuestras manos limpias: "Lavado intensivo de manos, porque a diferencia del Covid este virus se transmite a través de las superficies inertes, y si no nos lavamos las manos transferimos a los lactantes".
"No tenemos ningún problema en invitar al doctor Mañalich a que nos muestre sus modelamientos", aseveró la secretaria de Estado.
Al ser consultado sobre su proyección de que este año morirán 120 menores de seis meses por enfermedades respiratorias, el extitular de Salud explicó que "hoy día tenemos una circulación, demostrada por el Instituto de Salud Pública, diez veces superior a la de un año habitual de virus sincicial respiratorio".
"El virus sincicial tenía un comportamiento antes de la pandemia y está teniendo un comportamiento mucho más agresivo y grave después de la pandemia. Precisamente porque durante los años de pandemia los niños no tuvieron contacto con el virus, no tuvieron infección y, por lo tanto, no tuvieron inmunidad", insistió Jaime Mañalich.
"Al calcular cuál es la tasa de ataque de este virus, cuál es la circulación y extrapolar los datos epidemiológicos internacionales respecto al comportamiento de la infección, uno llega a predecir cuántos casos de infección vamos a tener este año, cuántos de ellos van a ser graves, cuánto de ellos van a estar hospitalizados, cuántos van a estar en unidades de tratamientos intensivos y cuántos desgraciadamente van a fallecer", sentenció el exministro de Salud.
Se cumplieron ocho días de la tragedia de la lancha y por protocolo cesará la búsqueda.
Las autoridades confirmaron el crimen como un parricidio consumado y detallaron que la madre de la víctima, también policía, fue testigo del hecho.
Con mi sueldo mantengo a mi familia. A mi no me mantiene mi mujer, fue parte de lo que se dejó ver en el cruce entre ambas figuras políticas.