"Dar con pedacitos en el océano es imposible": dan por terminada la búsqueda del "Bruma" y sus siete pescadores
Vocera de los trabajadores aseguró que se debe asumir la realidad luego de más de 15 días de trabajos sin resultados positivos.
El Centro Democrático Unido, liderado por la senadora Ximena Rincón, asegura que es el mejor camino para que el Estado agilice las acciones sanitarias.
La propagación de virus respiratorios entre menos de edad, tiene al país en una situación crítica. Por lo mismo un grupo de parlamentarios del Centro Democrático Unido, solicitaron decretar Estado de Catástrofe en busca de agilizar las acciones sanitarias que propondrán las autoridades de salud.
"El sostenido aumento en la circulación de virus respiratorios, lo que se ha traducido en un incremento en los ingresos hospitalarios, que está afectando principalmente a los niños y lactantes de nuestro país", dice parte de un oficio enviado a la ministra de Salud, Ximena Aguilera.
El exministro de Salud lamentó que "nos enfrentamos a un horizonte de 120 niños menores de seis meses fallecidos".
En el texto compartido por la senadora Ximena Rincón, se agrega que "frente a esta grave situación de salud pública, se vuelve necesaria una coordinación en los sistemas de salud, tanto público y privado. Es vital efectuar una alianza público-privada, tal como se realizó durante la pandemia del Covid-19, que dispuso de toda la capacidad de camas hospitalarias del país, así como los equipos de salud, para tratar a los pacientes de mayor gravedad y que requieren ser internados".
A causa de la propagación de enfermedades respiratorias los diputados y senadores de Demócratas, solicitamos al gob formalmente declarar Estado de Catástrofe. @joannaperezolea @erikaoliverad @JorgeSaffirio @MiguelCalisto @matiaswalkerp pic.twitter.com/VsrjIWLodr
— Ximena Rincón (@ximerincon) June 8, 2023
"A nuestro juicio, esto se logra utilizando la actual alerta sanitaria decretada, sin perjuicio de que pueda decretarse el estado de catástrofe por calamidad pública para reforzar las herramientas que tiene el Estado en la provisión de bienes y servicios a las personas, atendida la situación sanitaria mencionada anteriormente", agrega el escrito.
Finalmente el texto entregado por el CDU, dice que "es de primera necesidad que el Estado coordine sus acciones para proteger el efectivo derecho a la protección de la salud de las personas (...) utilizando todas las herramientas jurídicas que están a su alcance para propender este fin".
Vocera de los trabajadores aseguró que se debe asumir la realidad luego de más de 15 días de trabajos sin resultados positivos.
María José Paz Ogaz, hija de la recordada personalidad de internet, explicó que la familia enfrenta dificultades económicas y ha incurrido en deudas para afrontar los costos del sepelio.
Las Ruta 68 y 5 Norte se acoplaron al descuento para facilitar el traslado de 400 mil vehículos que saldrían de la capital.