Aprueban la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara de Diputados
No hizo falta una votación.
La magistrado dejará de ser la cara del máximo tribunal del país tras sus polémicas declaraciones sobre las isapres y la devolución de excedentes.
Informaciones de último minuto apuntan a que Juan Eduardo Fuentes, presidente de la Corte Suprema, le habría pedido a Ángela Vivanco que renuncie a su rol de vocera.
El rumor lo divulgó La Tercera, el mismo medio donde la magistrado remeció el ambiente al dar su opinión sobre la devolución de excedentes de las isapres a las personas.
Y aunque se deslizó que no quería más tarde se confirmó que la jueza renunciará oficialmente este miércoles a su cargo como vocera de la Suprema.
La jueza incendió la pradera al decir que «los excedentes que las isapres tienen que devolver son a las personas que demandaron».
La vocera de la Corte Suprema remeció al señalar que las aseguradoras deberán pagar no a todos como se suponía y el Gobierno exigirá aclaración.
De acuerdo al citado medio, Fuentes le pidió a Vivanco que pase a una “segunda línea” para no exponerse a los medios de comunicación.
La información aún no se oficializa, porque está en una actividad fuera de Santiago, así que habrá que esperar si ya hizo efectiva su renuncia o lo hará luego.
Ángela Vivanco está en un viaje a Puerto Montt por un compromiso con la Universidad San Sebastián, en donde ella dicta clases.
De hecho, esta salida al sur del país generó ruido en la Corte Suprema, pues justo se enmarcó tras su polémica entrevista que generó su opinión.
A esta eventual renuncia se añade el aviso del diputado presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, Tomás Lagomarsino.
El parlamentario planea presentar una acusación constitucional en contra de la ministra Vivanco, tras su polémica entrevista
“Ella tuvo a los tres poderes del Estado de cabeza tratando de entender y explicar sus dichos (...)", expuso el legislador.
"En ese contexto, y con base en sus dichos, estoy estudiando la presentación de una acusación constitucional por notable abandono de deberes“, explicó.
No hizo falta una votación.
La medida tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre.
Matrimonio se vio encerrado en medio del incendio que convirtió en cenizas el sector de Chacay.