A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
"Ñuñoa se ha envuelto un símbolo de cierta corriente política", puntualiza la residente de Ñuñoa, apuntando a desafortunados dichos del parlamentario Fidel Espinoza y del urbanista Iván Poduje.
Luego del estallido social de 2019, Ñuñoa se instaló como la comuna "progre" de la capital, convirtiéndose en blanco de burlas y memes que persisten hasta hoy.
Es más, político y urbanistas han hecho referencia crítica al territorio liderado por la alcaldesa Antonia Ríos. Así al menos lo hizo notar una vecina de la Villa Olímpica, una de las más tradicionales de Santiago.
"Quiero expresar mi profunda molestia como vecina y ciudadana por la denostación que sufre constantemente la comuna de Ñuñoa, que se ha envuelto un símbolo de cierta corriente política", escribió en una carta enviada a El Mercurio.
Ansociales sustrajeron la mochila de la víctima y huyeron del lugar.
Además agrega que "una cosa es que el opinante sin nombre que se esconde en Twitter ocupe el nombre de la comuna para insertar ciertas tendencias que no son de su agrado, pero de ahí a que lo hagan el parlamentario Fidel Espinoza ("Este es un gobierno sordo, un gobierno que nos gobierna desde Ñuñoa") y un académico urbanista como Iván Poduje, en su última columna "Dejen de gobernar desde Ñuñoa", es demasiado".
Finalmente la vecina aclara que "Ñuñoa es una comuna diversa, con necesidades en vivienda, salud, urbanismo y educación. Llamo a personas que se dicen informadas a dejar de motejar a esta comuna, como una mala metáfora política. Usen otras, pero ya basta de insultar, denostar y ridiculizar a Ñuñoa".
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.