Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
El subsecretario del Interior aseguró que existe "todo el respaldo que se requiera por parte del ministerio del Interior y de las policías, para garantizar que esto se haga de manera segura".
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, valoró la demolición del mausoleo en memoria de Diego Marchant, ubicado en la plaza Salvador Allende de la población José María Caro, en la comuna de Lo Espejo.
Cabe destacar que la estructura con forma de castillo rendía tributo a uno de los hijos del líder del clan "Los Marchant", Diego Marchant, quien en 2021 fue sorprendido con 5.800 millones de pesos en drogas.
Es de vital importancia mencionar que la demolición del mausoleo fue idea de la misma familia, quienes argumentaron que tras el anuncio del Mandatario decidieron demolerlo de manera voluntaria, ya que no querían que fuera mediático.
Según constató Radio Bío Bío, tras la demolición, el subsecretario Manuel Monsalve comentó que "nada va a alterar la decisión del Gobierno y lo que ha comunicado el Presidente de la República".
Asimismo, confirmó que el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo "tiene la instrucción del Presidente de poder colaborar a través de la transferencia de recursos" a los municipios.
"Todo el respaldo que se requiera por parte del ministerio del Interior y de las policías, para garantizar que esto se haga de manera segura, se van a tomar", sentenció el subsecretario Manuel Mosalve.
Luego que el Gobierno anunciara que el "castillo narco" en memoria de Diego Marchant sería demolido, aparentemente la familia se habría adelantado a la situación y derribó la estructura.
La alcaldesa Javiera Ryes afirmó que la decisión de la familia Marchant "responde a la determinación del Presidente y con la que se ha abordado el tema", debido a que "si estos grupos no vieran que esto va a ocurrir de verdad, probablemente esta destrucción o desmantelamiento que se hizo no se hubiera producido".
"Este lugar en particular es símbolo del miedo, y creo que cuando la misma prensa ha ido a preguntar a los vecinos qué les parece, todos los que no se atreven a comentar no se atreven porque no quieren decir públicamente que no están de acuerdo con que existan construcciones como éstas", reflexionó la alcaldesa de Lo Espejo.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.