Aprueban la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara de Diputados
No hizo falta una votación.
La ministra del Interior y Seguridad Pública afirmó que es un tema delicado, porque "son miles de personas afectadas" y "está en juego la fe pública".
La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, se refirió a las declaraciones de Ángela Vivanco, quien aseguró que los excedentes que deben devolver las Isapres "son a las personas que demandaron".
En conversación con "Ahora es Cuando" de Radio Infinita, la secretaria de Estado lamentó que "esto ha dado lugar a tanto debate en los últimos meses, pero esta interpretación no había estado arriba de la mesa por parte de nadie, de nadie, ni del Gobierno, ni del Parlamento".
Agregando que "había muchas posturas distintas, pero respecto de esto parecía que todos estaban de acuerdo, ni siquiera las propias isapres habían planteado esta interpretación".
Por otro lado, la ministra del Interior y Seguridad Pública hizo un llamado a dejar de "sembrar más dudas y más interrogantes, empezar a despejarla".
"Y lo primero, que la Sala se pronuncie y para eso vamos a hacer lo que no corresponde, que es pedir una aclaración a través de la Superintendencia", afirmó la ministra Carolina Tohá.
El mandatario conversó con "Chilevisión noticias" y pedirá recurso de aclaración, porque ellos entienden que aseguradoras deben devolver dineros a todos por igual.
"Este tema es muy complejo porque son miles de personas afectadas, está en juego la fe pública, está en juego que se cumpla lo que claramente la Corte señaló que aquí hubo cobros indebidos y está en juego que lo hagamos de una manera tal que eso no hace inviable per se el tema", insistió la secretaria de Estado.
"Yo el llamado que haría a todos los actores que intervenimos en esto es ayudar a ir resolviendo y despejando los problemas y no agrandándolos y complejizando aún más esta situación que de suyo no es fácil de resolver", sentenció la ministra del Interior y Seguridad Pública.
#AhoraEsCuando | Carolina Tohá sobre el fallo de la Corte Suprema:
— Radio Infinita (@InfinitaFM) June 5, 2023
"Como Ejecutivo lo que queremos es claridad y que en torno a eso lleguemos a acuerdos"https://t.co/r7wN21hs5h pic.twitter.com/dm1950Fe88
No hizo falta una votación.
La medida tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre.
Matrimonio se vio encerrado en medio del incendio que convirtió en cenizas el sector de Chacay.