El jueves recién pasado el Presidente de la República Gabriel Boric, rindió su segunda Cuenta Pública de su mandato, y su mensaje se convirtió en el más largo de un Mandatario apuntando 3 horas y 37 minutos.
Pero el tiempo invertido habría valido la pena. Todo luego de los datos entregados este domingo por la encuesta Cadem, donde el magallánico vio como su aprobación subió en 10 puntos.
Según el estudio, Boric se situó en el 41% de respaldo popular, la cifra más alta desde junio de 2022, cuando el Presidente llevaba apenas tres meses en el cargo.
"Sorprenden las declaraciones": Gabriel Boric se refirió a los dichos de la jueza Vivanco por fallo de isapres
El mandatario conversó con "Chilevisión noticias" y pedirá recurso de aclaración, porque ellos entienden que aseguradoras deben devolver dineros a todos por igual.
Boric se apoya en las mujeres
Síguenos en:
En el desglose de las cifras, el mandatario creció en todos los segmento. Mujeres (45%, +11pts), jóvenes (51%, +15pts), clase media (42%, +14pts), quienes se identifican con la izquierda (84%, +14pts), aquellos que votaron por él en segunda vuelta (80%, +14pts) y quienes votaron apruebo en el plebiscito de salida (83%, +15pts).
La Cuenta Pública de este año tuvo un 58% de visibilidad, 10 puntos menos que la anterior y entre quienes se informaron, 58% la evaluó positivamente. Además, 76% considera que Boric fue simpático, 75% que apeló a la unidad del país, 73% que comunicó bien sus ideas y 70% que hizo bueno anuncios.
En ese contexto, los temas más valorados del discurso fueron los anuncios en seguridad ciudadana (42%), la aprobación de los proyectos de 40 horas laborales, sueldo mínimo y royalty (39%), la reducción de las listas de espera en salud (30%) y la reforma tributaria y de pensiones (28%).