A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Le exigieron al Mandatario que en la Cuenta Pública "dé respuestas concretas a los serios problemas que vive hoy la educación y los docente".
Este miércoles 31 de mayo, cientos de profesores se movilizaron para exigirle al Gobierno que cumpla los compromisos pendientes, amenazando con un paro nacional en caso de no cumplir con el pago de la deuda histórica.
El Colegio de Profesores anunció que si en la Cuenta Pública de este jueves 1 de junio no obtienen respuestas en cuanto a la deuda histórica de los docentes, convocarán a un paro nacional.
Desde el frontis del Palacio de La Moneda, Carlos Díaz, le exigió al Presidente Gabriel Boric que en la Cuenta Pública "dé respuestas concretas a los serios problemas que vive hoy la educación y los docentes, porque el ejercicio de la profesión docente está siendo cada vez más complicado y más difícil".
Según lo expresado por el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, existen una serie de temas con respecto a la educación, "que fueron planteados en el programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric y que hoy no se están cumpliendo".
En específico, los docentes se refieren a la deuda histórica, comentando que "son 42 años en que el Estado de Chile le debe a miles y miles de profesores".
"El Presidente, en esta misma fecha del año pasado, se comprometió a enviar un proyecto de ley para resolver el problema. Lo iba a enviar en diciembre y, hasta el día de hoy, ese proyecto de ley todavía no llega", criticó Carlos Díaz.
En ese sentido, el presidente del gremio advirtió que si el jueves 1 de junio "no hay respuestas concretas que efectivamente resuelvan las problemáticas que hoy estamos planteando, convocaremos a todo el profesorado a un paro nacional indefinido".
AHORA: EL MAGISTERIO SE MOVILIZA POR SUS DEMANDAS https://t.co/BWY55zFiGX
— Colegio de Profesoras y Profesores de Chile (@ColegioProfes) May 31, 2023
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.