Te Deum 2025: Cardenal Chomalí cuestiona aborto y eutanasia y llama a candidatos a defender dignidad y democracia
El arzobispo realizó duros cuestionamientos durante la celebración religiosa
Algunos de los asistentes revelaron largas filas y empujones en medio de la espera para conocer el lugar del Presidente Boric.
Este sábado 27 de mayo comenzó la celebración del Día de los Patrimonios, dónde diversos edificios públicos se abrieron para todos quiénes quieran conocer cada rincón de estos. Y sin duda uno de los más cotizados fue el Palacio de La Moneda.
Para este primer día, las encargadas de recibir a los visitantes fueron las ministras Camila Vallejo y Carolina Tohá, quiénes invitaron a las personas a recorrer cada uno de los salones y pasillos de este emblemático edificio.
Sin embargo, a las afueras, las aglomeraciones no se dejaron esperar, ya que la fila era bastante extensa, y producto de la gran cantidad de personas, los conflictos no se ausentaron. Empujones e incluso peleas a golpes fue lo que se vio a las afueras de La Moneda, entre quiénes esperaban poder hacer ingreso al lugar. Algo muy distinto de lo que disfrutaban quiénes ya se encontraban dentro.
Con la ministra @camila_vallejo partimos el recorrido en la Galería de Los Presidentes en La Moneda. ¡Participa hoy en el #DiaDeLosPatrimonios! 🏛️ pic.twitter.com/EkqZIGf1An
— Carolina Tohá (@Carolina_Toha) May 27, 2023
Para este domingo 28 de mayo también estarán disponibles los recorridos, ya que el Palacio de La Moneda abrirá sus puertas al público de 9:00 a 16:00 horas.
Paralelamente la residencia Presidencial de Cerro Castillo, ubicada en Viña del Mar, abrirá sus puertas el domingo 28 de mayo 2023, de 9:00 a 17:00 horas.
Para tener en consideración:
El arzobispo realizó duros cuestionamientos durante la celebración religiosa
El robo de celulares derivó en un intento de atropello a Carabineros
Aunque suele creerse que el 18 de septiembre marca la Independencia de Chile, lo cierto es que conmemora otro hito clave.