Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
El receso de mitad de año no será en la misma fecha en todo el país, ya que el Mineduc las estructuró según el clima y las tradiciones de cada zona geográfica.
Si es el Ministerio de Educación mantiene su postura intransigente, las esperadas vacaciones de invierno 2023 comenzarán exactamente en 40 días más.
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, durante esta jornada repitió que el receso de mitad de año se producirá entre el 3 de julio y el 14 de julio.
«Por ahora no hay necesidad», dijo la autoridad para descartar la propuesta del Colegio de Profesores de adelantar el feriado en vista de los virus respiratorios.
Una cita entre el Minsal y el Mineduc zanjó la fecha del receso de mitad de año, que estaba en vilo por el aumento de virus respiratorios.
De esta manera, el Mineduc confirmó las vacaciones de invierno de 10 días hábiles, es decir, dos semanas de descanso para los alumnos.
Pero ojo que no todos los estudiantes del país podrán relajarse en la misma fecha, por lo que es necesario que los apoderados revisen este calendario dependiendo de su zona.
Algunas regiones tendrán variaciones de acuerdo a festividades culturales y religiosas, o bien, por la zona geográfica.
Por ejemplo, Aysén y Magallanes, por factores geoclimáticos, cuentan con tres semanas de asueto por la nieve que azota estos lugares.
De esta manera, los padres, tutores y/o cuidadores de niños deben revisar el calendario del Mineduc para cada región, que es el siguiente.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.