Crónica
23 de mayo de 2023Los diferentes tipos de estufas: ventajas y desventajas
Descubre los diferentes tipos de estufas y elige la adecuada para tus necesidades y las de tu familia antes del invierno.
Por Mariana Miranda
Llega el otoño y con este el frío característico de la época, por ende, no hay nada mejor que disfrutar de una tarde en
casa mirando una película o serie con la estufa encendida. Pero, ¿qué modelo de estufa es mejor para ti? Conócelo a
continuación.
Existen varios tipos de estufas que se utilizan comúnmente para calentar el hogar y cocinar alimentos. Por ello, te
detallamos los tipos de estufas más populares, con sus ventajas y desventajas, para que puedas elegir la que mejor
opción para ti.
¿Buscas una estufa?: conoce 6 modelos diferentes
1. Estufas de leña
Estas estufas usan madera como combustible y son ideales para calentar grandes áreas y cocinar alimentos.
Es eficiente y económica, ya que utiliza madera sostenible y produce un calor acogedor. Sin embargo, requiere más
mantenimiento y limpieza que otros sistemas de calefacción debido a la acumulación de hollín y cenizas.
2. Estufas de gas
En esta caso, el gas es el combustible para esta estufa. Este modelo destaca por su facilidad de uso y su capacidad para proporcionar calor constante.
Este tipo de estufa requiere de una conexión a gas natural, por ende, no es recomendable en espacios cerrados sin
ventilación adecuada, pues puede haber riesgo de explosión o fuga de gas si no se mantiene adecuadamente.
3. Estufas eléctricas
Por otro lado, las estufas que utilizan la electricidad como su fuente de energía, son ideales para calentar áreas
pequeñas o medianas. ¿Por qué? Ello se debe a que son seguras y fáciles de usar en interiores, ya que no emiten gases tóxicos ni humo.
Existen diversos modelos en el mercado, donde podrás encontrar estufas con funciones como termostatos y
temporizadores.
4. Estufas de pellets
Las estufas que utilizan pellets de madera como combustible son populares por su eficiencia energética y su capacidad para proporcionar calor uniforme.
Destacan por ser una fuente de combustible renovable y sostenible, además, pueden programarse para encenderse y
apagarse automáticamente, por lo que no son una fuente de alta contaminación para el ambiente. .
5. Estufas a parafina
Este modelo de estufa es una alternativa portátil y eficiente en términos de energía, ya que usa una mecha para quemar la parafina y producir calor. A menudo la estufa a parafina se utiliza en áreas con poca ventilación, como bodegas y garajes, pero también se pueden colocar en cualquier habitación de la casa.
Debes considerar que estas estufas requieren una ventilación adecuada, por lo que te recomendamos ubicarla en un
lugar donde haya una puerta o ventana cerca.
6. Estufas mixtas
Como su nombre indica, son una combinación de estufas de parafina y eléctricas. Estas estufas usan tanto la electricidad como la parafina para calefaccionar la habitación. Estas suelen ser una opción conveniente si buscas una
fuente de calor de respaldo, en caso de una interrupción de la energía eléctrica.
En conclusión, la elección de las estufas depende de las necesidades y preferencias individuales de cada persona. Pese a ello, es importante que consideres factores como el tamaño de la habitación, la frecuencia de uso y el presupuesto antes de tomar una decisión.