Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
La institución busca más de 50 personas para su dotación.
La Fuerza Aérea de Chile busca nuevos integrantes por medio del Curso Especial de Personal de Servicios.
Por eso hay diferentes vacantes para hombres y mujeres, que deben cumplir varios requisitos. Ser chileno, tener entre 18 y 35 años, licencia de enseñanza media, servicio militar al día, estatura mínima de 1,56 metros, salud compatible, y en caso de tener tatuajes, que estos no sean visibles.
Los puestos de trabajo de desglosan de la siguiente manera. 14 cupos para operador de equipos motorizados (mínimo clase B); 5 cupos para mecánicos de equipos motorizados; 11 cupos para músicos (baterista e instrumentistas de viento madera y metal), 11 cupos para auxiliar de sanidad (Tens).
También está la posibilidad para los cocineros (Título técnico) que tienen una decena de puestos, 10 cupos para mayordomos, 5 cupos para electricista terrestre y cinco cupos para Servicio de extinción de incendios y rescate (mínimo de 5 años en bomberos).
#ÚnetealaFACH
— Fuerza Aérea de Chile (@FACh_Chile) May 22, 2023
Se parte del Curso Especial de Formación del Personal del Cuadro Permanente de los Servicios y conviértete en un aviador militar #FACH.
¡Estudia gratis y sirve a tu país!
Requisitos, fechas y beneficios en🔽 https://t.co/irJ5croVpK#AeronáuticaChilena pic.twitter.com/E9NMtDBbQY
En conversación con LUN, el comandante Paulo Arellano comentó que "están tres meses en una capacitación militar gratuita. Egresan y en diciembre son nombrados como personal de planta de la FACH, por lo que pueden seguir una carrera militar y continuar ascendiendo".
"La remuneración va subiendo con el grado. También pueden acceder a sobresueldo y gratificaciones de acuerdo a la zona donde se desempeñan", sostuvo Arellano.
Por eso las postulaciones serán hasta el día 9 de junio y las bases las puedes conocer en la página de la FACH.
Según la escala de la entidad, un cabo con dos años de servicio gana $775.207, un cabo segundo sube a $978.617, mientras que el cabo primero tiene un sueldo de $1.078.777. Desde Sargento 2° se sube a $1.407.788 y Sargento 1° ($1.683.518), mientras que Suboficial llega a ganar $2.052.435.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.