Ex ministra y "Caso Muñeca Bielorrusa": Ángela Vivanco y su pareja habrían recibido $57 millones en coimas
La Fiscalía Regional de Los Lagos reveló nuevos antecedentes que implican a la ex autoridad de la Corte de Apelaciones.
Conadecus implementó una web que le avisa si usted dentro del grupo de más de 700 mil personas que percibirá estos excesos mal cobrados.
Luego del dictamen de la Corte Suprema, se estima que serán más de 700 mil afiliados los que recibirán dineros de parte de las isapres por los cobros excesivos.
Según los cálculos del Gobierno, que debe hacer cumplir el fallo, en total se trata de 1,1 billón de pesos que las aseguradoras tendrán que pagar a los clientes.
Y aunque las entidades consideraron que eso no pasará nunca, desde La Moneda afinan la fórmula para el pago de esta deuda que les permita a las empresas no colapsar.
Aseguradoras ya conocen el detalle de lo que deben restituir a los afiliados tras el fallo de la Corte Suprema. La mayoría son mujeres.
La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (Conadecus) habilitó un sitio para saber si le tocará ese dinero.
Se trata de una plataforma que permite calcular el monto estimado que la isapre pagará a cada persona que se encuentra en este grupo favorecido.
En algunos casos ciertos cotizantes percibirán incluso millones de pesos cuando el fallo se materialice y las aseguradoras tengan que pagar.
“Se trata cumplir el fallo, que involucra una devolución muy sustantiva de cotizaciones a los afiliados", dijo el ministro Mario Marcel.
De esta manera, Conadecus habilitó una plataforma que permite calcular el monto estimado que la isapre deberá retornar al usuario
La página se llama www.deudaisapre.cl y pretende facilitar a los clientes los cálculos para saber los montos cobrados por sus aseguradoras de forma excesiva.
Eso sí, conviene tener en cuenta que se trata de un monto aproximado y no exacto.
En esta web hay que contar con el precio base de su plan de isapre, que está disponible en el “Formulario Único de Notificación”, sección D.
También es necesario tener a la vista la tabla de factores del plan contratado que está en el contrato inicial.
La Fiscalía Regional de Los Lagos reveló nuevos antecedentes que implican a la ex autoridad de la Corte de Apelaciones.
Marcelo Castillo aseguró que su representado recibiría $20 millones en el caso que se produjera la muerte de Eduardo Cruz-Coke.
Eduardo Cruz-Coke y sus hijos, mellizos de 17 años, fueron asesinados el pasado 18 de octubre.