"Nunca he contado por qué terminé con él": Estefanía Gutiérrez amenazó al padre de Tomasito con decir la verdad
La madre de Tomás Bravo advirtió que se aburrió de callar y que dirá cómo su ex fue con ella.
La medida se implementó en abril ante el riesgo de dispersión de mosquitos "Aedes", con potencial de transmitir fiebre amarilla, dengue, chikungunya, zica y malaria.
El Ministerio de Salud (Minsal) decretó Alerta Sanitaria ante la presencia del mosquito del dengue en siete regiones del país.
La medida fue anunciada por la ex ministra del Interior, Iskia Siches a través de su cuenta de Twitter, donde detalló la fecha de inicio y las razones por las que se implementó.
En concreto, la ex secretaria de Estado y médica, aclaró que la Alerta Sanitaria se decretó el pasado mes de abril ante la "presencia o riesgo de dispersión de mosquitos Aedes aegypti y Anopheles pseudopunctipennis, con potencial de transmitir fiebre amarilla, dengue, chikungunya, zica y malaria".
Según lo indicado por Iskia Siches, la medida de emergencia se implementó en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana".
El documento difundido por la ex secretaria de Estado señala que "deja sin efecto el decreto supremo N° 26 de 2021, del Ministerio de Salud; y decreta una Alerta Sanitaria y otorga facultades extraordinarias que indica por presencia de Aedes aegypti y de Anopheles pseudopunctipennis".
"Lo peor que podría hacer cualquier país es utilizar esta noticia como motivo para bajar la guardia", expresaron desde la OMS.
Asimismo, explica que "el Ministerio de Salud debe efectuar la vigilancia en salud pública y evaluar la situación de salud de la población. En ejercicio de esta función, le compete mantener un adecuado sistema de vigilancia epidemiológica y control de enfermedades transmisibles y no transmisibles, investigar los brotes de enfermedades y coordinar la aplicación de medidas de control".
Agregando que "esta Cartera le corresponde velar porque se eliminen o controles los factores, elementos o agentes del medio ambiente que afecten la salud, la seguridad y el bienestar de la población".
Finalmente, indica que al Ministerio de Salud "le compete velar por la protección contra insectos y demás vectores capaces de transmitir enfermedades a las personas, entre los cuales se encuentran los mosquitos Aedes Aegypti y Anopheles pseudopunctipennis".
Alerta Sanitaria en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo Valparaiso y RM por presencia o riesgo de dispersión d mosquitos Aedes aegypti y Anopheles p. Con potencial de transmitir Fiebre Amarilla, Dengue, Chikungunya, Zica y Malaria. 🦟 pic.twitter.com/uZjOFZCcBF
— Izkia Siches Pastén (@izkia) May 5, 2023
La madre de Tomás Bravo advirtió que se aburrió de callar y que dirá cómo su ex fue con ella.
El ex líder del Partido Republicano, aseguró que en caso de existir una segunda vuelta, su respaldo será para la representante de ChileVamos.
La gremial estableció que ese es el salario vital para que viva una familia de cuatro personas.