Festival de Invierno Vive Lastarria: Un símbolo de la reactivación del Centro de Santiago
Presentan el Festival de Invierno Vive Lastarria una instancia en donde el tradicional barrio se llenará de actividades para toda la familia
Este fin de semana hubo récord de compatriotas arrasando en los supermercados trasandinos, donde todo vale menos de la mitad.
Este fin de semana la imagen se repitió en todos los canales, mostrando a miles de chilenos yendo a comprar mercadería a Argentina con precios a la mitad y un tercio menores.
Pero la pregunta que se hacen muchos es la misma: ¿hasta cuándo será mantendrá esta tendencia y será barato ir a los supermercados al otro lado de la cordillera?
La respuesta, incluso con un día preciso en el calendario, la entregó el analista internacional Libardo Buitrago en el matinal "Tu día", de Canal 13.
🚨Más de 8 horas de espera! Miles de chilenos realizan a esta hora una larga espera para cruzar a Mendoza vía Paso Los Libertadores a disfrutar el fin de semana largo.
— Felipe Gallegos (@FelipeGallegos7) April 28, 2023
El taco es kilométrico. El cruce fronterizo se cierra a las 18 horas.@24HorasTVN pic.twitter.com/R0uS7sFe37
Aunque hubo esperas de hasta 8 horas para atravesar el Paso Los Libertadores a Mendoza, todo valió la pena para cientos de compatriotas.
La conclusión fue la misma entre todos quienes arrasaron en supermercados trasandinos: los precios fueron la mitad de lo que se paga por lo mismo en Chile.
En los productos estrellas también hubo unanimidad: en Mendoza el litro de leche está a $400, el litro de aceite a $800 y la bencina a $315.
Con una seguridad asombrosa, Libardo Buitrago le puso fecha a este fenómeno que convirtió a los chilenos en millonarios en Argentina, gracias al cambio.
Según el analista internacional en "Tu día", este beneficio para los bolsillos nacionales durará “hasta el 10 de diciembre de este año”.
Y su explicación fue muy sencilla. “El día 10 de diciembre asumirá quien va a conducir los destinos de la Argentina y tendrá que tomar una decisión", explicó.
Para fundamentar su predicción, el consultor expuso que “es insostenible en el tiempo una política de expansión monetaria como la que tiene Argentina".
Así, planteó que sí o sí quien asuma en la Casa Rosada tomará medidas que acabarán con este veranito de San Juan.
Presentan el Festival de Invierno Vive Lastarria una instancia en donde el tradicional barrio se llenará de actividades para toda la familia
El exinspector de la PDÍ relacionó el triunfo de Jara con los recientes hechos delictuales en Santiago.
El 57/% de los hogares chilenos mantiene al menos una deuda, según datos de la Comisión para el Mercado Financiero.