AHORA | Metro suspende parcialmente el servicio en la Línea 4 por persona en la vía
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
La multa por no cumplir la medida es de 1 a 1,5 UTM, es decir, de $60 mil a $90 mil.
El Ministerio de Transportes reveló el calendario de restricción vehicular para este 2023 en la provincia de Santiago, el que comenzará a regir desde el 2 de mayo hasta el 31 de agosto.
Es de vital importancia mencionar que el Gran Santiago contempla las comunas de Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, El Bosque, Estación Central, Huechuraba, Independencia, La Cisterna, La Granja, La Florida, La Pintana, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Providencia, Pudahuel, Quilicura, Quinta Normal, Recoleta, Renca, San Miguel, San Joaquín, San Ramón, Santiago y Vitacura.
En cuanto a la restricción vehicular, esta se aplicará de lunes a viernes, excepto los días festivos. El horario es desde las 7:30 de la mañana hasta las 21:00 de la noche.
Cabe destacar que la multa por no cumplir la medida es de 1 a 1,5 UTM, es decir, de $60 mil a $90 mil.
En el caso de los vehículos con sello verde (catalítico) sólo aplica la medida para los que fueron inscritos antes de septiembre de 2011. Los inscritos desde esa fecha hasta la actualidad no se verán afectos por la medida.
En el caso de los vehículos sin sello verde (autos que no son catalíticos), los dígitos cada día son cuatro. Estos automóviles no podrán ingresar al perímetro del anillo Américo Vespucio en el horario restringido, sólo podrán circular por el resto de la provincia de Santiago, más San Bernardo y Puente Alto.
En el caso de las motocicletas, hay dos calendarios:
Mientras que las motocicletas que fueron fabricadas antes del 2002 no podrán ingresar al perímetro del anillo Américo Vespucio en el horario de restricción. Sin embargo, podrán circular el resto de la provincia de Santiago, más San Bernardo y Puente Alto.
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.