CUT propone sueldo mínimo de un millón de pesos para 2029: ¿Qué tan viable es?
La multisindical entregó la propuesta al Gobierno con el fin de mejorar el poder adquisitivo de las y los trabajadores del país.
Durante esta mañana se vivió un fuerte enfrentamiento entre migrantes y la policía peruana, a modo de protesta ante la negación de ingreso a dicho país.
Más de 200 migrantes irregulares de nacionalidad venezolana, colombiana y haitiana, se encuentran en la frontera de Arica con Tacna, en busca de abandonar Chile y cruzar hacia Perú.
Sin embargo, la policía peruana ha negado el acceso de los extranjeros, solicitando documentos de residencia definitiva en Chile. Situación que complica a los migrantes, debido a que ingresaron al país de manera ilegal.
La situación ha generado bastante molestias y preocupación, ya que, en el lugar se encuentran niños y lactantes, quienes han tenido que pasar cerca de tres días acampando a la interperie.
Migrantes de nacionalidad haitiana, colombiana y venezolana se encuentran varados en la frontera de Chile con Perú, luego de que este último no permite el ingreso a su país.
El periodista del matinal "Contigo en la mañana", detalló los minutos de terror que se vivieron en el violento enfrentamiento entre migrantes y la policía peruana. Todo esto en presencia de niños.
"Presenciar la situación aprieta la guata (...) de pensar en esos niños tan pequeños que están en medio de esta crisis migratoria, de regreso, de retorno, que están intentando buscar salir de Chile", aseguró al matinal.
Tras el violento suceso, una de las migrantes de nacionalidad colombiana, que enfrentó a la policía, declaró que la policía peruana "me pegó, nos empujaron, nos empezaron a tirar palos, ellos empezaron a pegarnos".
"Nos toca esperar, porque nos queremos ir. Nosotros estamos ilegal y tenemos que irnos legal", agregó.
La pura cagá 🤣 #iquique #arica #ContigoCHV pic.twitter.com/XXCLgUTEQM
— HEGO (@11816660H) April 26, 2023
Otro impactante testimonio compartió una migrante de nacionalidad venezolana, quien señaló que en Chile "ya no nos quieren dar trabajo".
Según explicó la mujer, actualmente "hay muchos venezolanos que están dejando la cagada acá en Chile, entonces por uno que está dejando la cagada, la pagamos todos, entonces eso no es justo".
"Ya no nos quieren dar trabajo, entonces cómo uno paga arriendo, paga agua o paga luz. ¿Y saben qué va a traer eso? Más delincuencia. Y el que no quiere delinquir, se va a su país", expresó la mujer que se encuentra atrapada en la frontera.
Finalmente, aseguró que "me voy a mi casa, porque para hacer hambre, necesidad y todo, me voy a mi casa y muero de hambre en venezuela y no aquí".
Entre el paso chileno de Chacalluta en Arica y el paso fronterizo peruano de Santa Rosa, más de 200 inmigrantes venezolanos, colombianos y haitianos se encuentran varados.
— El Ciudadano (@El_Ciudadano) April 26, 2023
Revisa la nota👉https://t.co/bKbOPoieBY
Video referencial vía Youtube America Noticias#chile #peru… pic.twitter.com/zhdd5kbziZ
La multisindical entregó la propuesta al Gobierno con el fin de mejorar el poder adquisitivo de las y los trabajadores del país.
El evento está agendado para este 2 de mayo y vecinos temían por caos hasta altas horas de la madrugada.
La mujer fue formalizada por agresiones físicas y verbales contra cinco estudiantes de prekinder y kinder.