Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Sigue la discusión de las iniciativas que busca un nuevo retiro de los fondos de pensiones.
Se espera que este martes 25 de abril, siga la discusión en torno al proyecto de sexto retiro de fondos de pensiones, que está siendo discutido en el Congreso. Por lo que esta jornada será la Comisión de Constitución quiénes se unirán a la discusión.
En esta sesión que se llevará a cabo en el Congreso Nacional, se llamará a citación al Ministro de Hacienda, Mario Marcel, al Superintendente de Pensiones, y otros personajes relacionados a la política y economía del país, en una audiencia pública.
Por otra parte, también se busca definir si las iniciativas se unirán en un solo proyecto, o estarán siendo analizadas por separado. Es importante destacar que la discusión comenzó el pasado 18 de abril.
La información inicial respecto a la discusión del sexto retiro, señala que son seis proyectos en tabla, y que se uniría una séptima propuesta. Estos buscan poder retirar el 10% de los fondos, con el fin de cubrir las necesidades de los beneficiarios.
Cabe destacar que la discusión se retomará posteriormente la segunda semana de mayo, para no intervenir la elección de los consejeros constitucionales. Será ahí cuando los proyectos en tabla serán votados en general, y el próximo 10 de mayo sean discutidos en sala.
Respecto al tema, la postura del Gobierno es clara, no es factible que se apruebe un nuevo retiro de fondo de pensiones, ya que podría afectar la economía e inflación del país.
"Para nosotros como Gobierno es importante señalar que los trabajadores no pueden seguir pagando los ajustes a la situación económica que experimenten con sus fondos previsionales, y que esta práctica excepcional no se puede perpetua", indicó la ministra del trabajo, Jeannete Jara.
Opinión que comparte, la autoridad de la Secretaría General de la Presidencial, Álvaro Elizalde. "Esto no solo tiene que ver con la postura que exprese el oficialismo, sino que con la responsabilidad que esperamos que expresen al momento de votar todos los actores que tienen representación parlamentaria, y velar por lo que es mejor para el país", sentenció.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.