Crónica
25 de abril de 2023Gobierno confirma error de algoritmo en georreferenciación ante denuncias por asignación de locales de votaciones
La subsecretaria de la Segpres, afirmó el problema, señalando que durante esta jornada, "tendrían una solución para la mayoría de los casos".
Por Constanza Calderón
A casi una semana y media de las votaciones para las elecciones del Consejo Constitucional, distintas personas han denunciado cambios de locales lejos de sus domicilios. Situación que el Gobierno enfrentó y confirmó que se trata de un error en la georreferenciación.
Recordar que las votaciones se realizarán este próximo 7 de mayo, por lo que la Comisión de Constitución del Senado, abordó el tema y entregaron algunos detalles del error por parte del Servel.
Según lo detallado por El Mercurio, la senadora Luz Ebensperger (UDI) junto a Alfonso de Urresti (PS) indicaron que «se han generado muchos inconvenientes, porque esa georreferenciación muchas veces está dada por nombres de direcciones que repiten distintos lugares. Por ejemplo, (…) (a quienes viven en) calle Isla Mocha los enviaron a isla Mocha».
Añadiendo que nos «han llegado muchos reclamos. No se puede solo usar un descriptor, un algoritmo computacional, porque eso no da. Debe haber un trabajo con los regionales (Servel en regiones), más aún con las pequeñas localidades. Hay que aplicar un poco más que tecnología; trabajo de las direcciones regionales».
Elección Consejo Constitucional: ¿Cuánto pagan por ser vocal de mesa?
¿Qué dijo el Gobierno?
La subsecretaria de la Secretaría General de la Presidencia de Chile (Segpres), Macarena Lobos, confirmó el error, corroborando que se trata de la georreferenciación. «Nosotros hemos recibido también bastante constatación de situaciones», mencionó.
Asimismo, aclaró que se contactaron con el Servicio Electoral (Servel). «Ellos están conscientes que hubo un error respecto al tema del algoritmo y están en fase de corrección. Mañana (hoy martes), según se nos informó, tendrían una solución para la mayoría de estos casos».
Reunión con el Servel
Finalmente, aseveró que se realizará una reunión junto al presidente del Servel, Andrés Tagle, quien quedó citado «a la comisión de Gobierno de la Cámara y previo a eso ahí expondría la solución de los casos, pero no es un hecho, como ustedes bien dicen, aislado, sobre todo en comunas rurales y se corregiría respecto de este proceso eleccionario por la vía administrativa».
«Estamos haciendo mejoras que impidan que errores de este tipo se puedan volver a repetir», concluyó.