Tensión en el Biobío: Gobierno activa Ley Antiterrorista por ataques en Santa Bárbara y Contulmo
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
Se trataría del fallecimiento de un lanza internacional que perdió la vida en Italia.
Una nueva jornada de temor vivirá este lunes la comuna de Pedro Aguirre Cerda, en la región Metropolitana. Esto producto de un narco funeral que se va a desarrollar y que obligó a las autoridades comunales a cancelar las clases en los recintos educacionales, ante el inminente riesgo.
Por medio de redes sociales, la municipalidad dirigida por el alcalde, Luis Astudillo, anunció el cierre de cuatro establecimientos: Centro Educativo Integral para Adultos (CEIA), la Escuela Lo Valledor y los jardines infantiles/salas cuna Mi Trencito de Lo Ovalle y CEIA.
El funeral comenzará a eso de las 11:00 horas, y también se activó la alerta para los centros de atención médica, Cecof Miguel Henríquez y Cesfam Lo Valledor Norte, ambos ubicados en calle Cooperación.
Uno de las situaciones que llamó la atención en Pedro Aguirre Cerda, fue que si bien se informó hace algunos días el fallecimiento, familiares y cercanos comenzaron un "velorio en ausencia", a la espera que llegara el cuerpo a Chile. Lanzando disparos al aire y fuegos artificiales, esto puso en alerta a los vecinos quiénes denunciaron con Carabineros.
Eso hasta este viernes, que efectivamente llegó el cuerpo del "Mota", al Servicio Médico Legal, y comenzó formalmente su velorio en Pedro Aguirre Cerda.
La información inicial indica que el fallecido en cuestión en Pedro Aguirre Cerda, está identificado como Moisés Gallardo Cornejo, conocido como el "Mota". Quién falleció los primeros días de abril, en Roma, Italia. Esto tras caer del quinto piso del edificio dónde residía.
El delincuente era conocido por ser un "lanza internacional", que además fue detenido 23 veces en Chile por robo por sorpresa, robo con violencia, hurto, receptación, amenazas simples, porte de pasta base y conducción bajo la influencia del alcohol.
"Yo no podría explicar por qué no integramos la lista", expresó Luis Astudillo, alcalde de una de las comunas más afectadas por la delincuencia y crimen.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.