Más de 2.000 crímenes entre 1973 y 1974: reflotan datos de la Universidad de Chile tras dichos de Evelyn Matthei
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
Quién se desempeñó como Ministro del Interior, en el Gobierno de Sebastián Piñera declaró en la investigación por crímenes de lesa humanidad.
La jornada del pasado viernes, Andrés Chadwick, tuvo que declarar ante Ximena Chong, fiscal de Alta Complejidad, quién se encuentra investigando los delitos de lesa humanidad, realizados durante el Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera, en medio del recordado Estallido Social.
De forma exclusiva, La Tercera tuvo acceso al cuestionario de 132 preguntas, que enfrentó quién en 2019 tenía el cargo de ministro del Interior, y que tuvo que entregar su visión respecto a lo ocurrido.
Cabe destacar que para la investigación también fueron citados a declarar exmiembros del Gobierno, como Gonzalo Blumel. Rodrigo Ubilla y Juan Francisco Galli, quiénes se desempeñaron como subsecretarios de esa cartera.
La fiscal Ximena Chong resolvió citar al ex Jefe de Estado y otros de sus ex ministros por presuntos crímenes de lesa humanidad.
Uno de los puntos de la declaración de Andrés Chadwick, que más llamó la atención, fue cuando se le consultó sobre la relación que mantenía en su cargo, con los altos mandos de Carabineros, en medio de la emergencia. Dónde reveló haber pedido formalmente a las instituciones policiales informarle de cada una de las situaciones que acontecieran.
"Yo le pedí a ambos directores (de Carabineros y la PDI) la información detallada de las personas lesionadas, detenidas, la entrega de información a la Fiscalía, cuántos sumarios internos se estaban desarrollando. Que me entregaran toda la información que me permitiera ir formando una opinión de la situación y cómo esta estaba siendo realizada y fiscalizada", reveló el exministro.
Al ser consultado sobre las municiones que ocupaba la autoridad policial, Andrés Chadwick reveló: "No. Siempre yo asumí y entendí que las municiones, como siempre se señaló, eran de goma. El general no me informó nada previamente, los resultados los supe por los medios de comunicación".
Pero a su vez, también recalcó que la prioridad del ex General Director de Carabineros, Mario Rozas, era resguardar los derechos humanos de la ciudadanía.
El medio de investigación periodística detalló que la cónyuge del exgeneral director de Carabineros recibió una condonación de $80 millones, derivados del tiempo que estudió en España.%26nbsp;
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
En Santiago se esperan días de calor con temperaturas que podrían llegar a los 30º.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.