Crónica
31 de marzo de 2023Urgente: Sebastián Piñera declarará como imputado por presuntos crímenes durante el estallido
La fiscal Ximena Chong resolvió citar al ex Jefe de Estado y otros de sus ex ministros por presuntos crímenes de lesa humanidad.
Por Alejandro Villegas
El ex Presidente Sebastián Piñera y algunos de sus ministros fueron citados a declarar en calidad de imputados por presuntos crímenes de lesa humanidad en el estallido social.
La diligencia la decretó la fiscal de alta Complejidad Centro Norte, Ximena Chong, quien pasó a liderar la causa luego que Claudia Perivancich saliera del caso.
Además del ex Jefe de Estado citaron a declarar en la misma condición a los ex ministros del Interior Andrés Chadwick y Gonzalo Blumel.
Y la diligencia se extendió a los ex subsecretarios de la cartera, Rodrigo Ubilla y Juan Francisco Galli.
Sebastián Piñera ya tiene hora fijada para enfrentar su formalización
Navarro
De acuerdo a Latercera.com, medio que confirmó los cargos de la fiscalía a Sebastián Piñera, las ex autoridades están citadas como imputados.
La explicación se basa en que «todos fueron querellados en la acción en que se invocan delitos de lesa humanidad presentada en noviembre del 2019».
Ese recurso lo entabló en tribunales el entonces senador Alejandro Navarro, lo que obligó al Ministerio Público a abrir investigación.
Tanto Piñera como los ex secretarios de Estado declararán junto a sus abogados, pero pueden ejercer su derecho a guardar silencio si lo invocan.
Ranking Forbes: Ex Presidente Piñera bajó del cuarto al quinto lugar entre los chilenos más ricos
Derechos
La investigación de la fiscal Chong pretender comprobar las responsabilidades también de los altos mandos de Carabineros de Chile entre octubre de 2019 y marzo de 2020.
Aunque no se sabe la fecha exacta, se espera que la presencia de Sebastián Piñera ante la persecutora se efectúe durante los próximos días.
Samuel Donoso, abogado del antecesor de Gabrierl Boric, explicó a La Tercera PM que «el expresidente siempre buscó compatibilizar el resguardo del orden público».
«Los hechos demuestran que su actuar obedeció al correcto cumplimiento de sus funciones públicas, procurando en todo momento el resguardo de los derechos humanos», precisó.