¿Dónde hacer el grabado de patentes?: Último fin de semana para realizar el trámite
La Ley 21.601 estipuló que todos los vehículos motorizados que circulan en Chile deberán tener las placas grabadas en vidrios y espejos.
"Lo que hay que hacer es un apoyo a las policías para que tengan reglas claras, y también tengan límites claros", afirmó la ministra del Interior y Seguridad Pública.
La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, se refirió a la Ley Nain-Retamal, luego de que se retirara de la comisión de Seguridad del Senado, tras el rechazo de las indicaciones que buscaban regular la legítima defensa privilegiada.
En conversación con Meganoticias, la secretaria de Estado aclaró que "no nos retiramos ofuscado, simplemente nos retiramos porque en las comisiones el Ejecutivo es colegislador, lleva propuestas para tratar de construir acuerdos, y simplemente ayer no había ánimo de construir acuerdo. Todo lo que se propuso se rechazó de cuajo".
"Hemos estado hace poquitos años atrás en una posición en que el país de alguna manera le transmitía a Carabineros que todo lo que hacía estaba mal, que había un cuestionamiento muy grande. Ahora se trata de imponer una legislación donde de alguna manera todo lo que hace Carabineros está bien", cuestionó la ministra del Interior y Seguridad Pública.
Agregando que "lo que hay que hacer es, en cambio, un apoyo a las policías para que tengan reglas claras, y también tengan límites claros".
En ese sentido, lamentó que "lo que se ha hecho en la Comisión es dificultar este debate. Ni siquiera Carabineros se ha escuchado en la Comisión".
La vocera de Gobierno pidió a los parlamentarios "encontrar el equilibrio entre la agenda de seguridad y la de Derechos Humanos".
Por otro lado, la ministra Carolina Tohá se refirió a las declaraciones de la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, expresando que "en estos debates siempre es bueno ver cuando algunas palabras generaron sensibilidad, y a lo mejor no fue la mejor palabra".
Añadiendo que "en todo caso lo que se buscó al usar ese nombre es que no queremos generar una legislación que el día de mañana se preste para eso".
"En Chile no podemos tener una legislación que dé la sensación que las policías están amarradas de manos y no pueden actuar, y no podemos tener una que dé la idea que pueden hacer cualquier cosa y que no hay límite. Esos dos extremos tenemos que evitarlos", sentenció la ministra del Interior y Seguridad Pública.
"Este proyecto va en retroceso de los tratados internacionales en materia de DD.HH que Chile ratificó", criticó la parlamentaria ante la aprobación del proyecto de Key Naín-Retamal.
La Ley 21.601 estipuló que todos los vehículos motorizados que circulan en Chile deberán tener las placas grabadas en vidrios y espejos.
El candidato del Partido de la Gente (PDG) expuso una de sus primeros mandatos en caso de ponerse la banda presidencial.
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.