Se recuerda el crimen contra los hermanos Vergara Toledo, donde se registran disturbios y barricadas.
Este miércoles 29 de marzo se conmemora el Día del Joven Combatiente, con el objetivo de recordar el asesinato de los hermanos Vergara Toledo.
En específico, el 29 de marzo de 1985, Rafael Vergara Toledo (18) y Eduardo Vergara Toledo (20), fueron asesinados a manos de agentes de Carabineros de Chile durante la Dictadura Militar impulsada por Augusto Pinochet.
De acuerdo a lo informado por Carabineros de Chile, ambos hermanos fueron sorprendidos robando en un almacén en Estación Central: "El cabo Muñoz Cifuentes conminó a detenerse a la pareja de hermanos, quienes mostraban una actitud sospechosa. Uno de los sujetos extrajo un revólver de cañón corto y disparó, hiriendo al suboficial en el tórax".
Síguenos en:
No obstante, las versiones de la autoridad policial son contrarias a las de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, quienes aclararon que "ambos hermanos murieron a causa de politraumatismo por balas y que el cuerpo de Rafael Vergara registra un disparo en la nuca a corta distancia, que fue el que en definitiva le causó la muerte".
Debido a lo anterior, cada 29 de marzo se recuerda el crimen contra los hermanos Vergara Toledo, donde se registran disturbios y barricadas.
[caption id="attachment_91643" align="aligncenter" width="320"] Diario La Época, 29 de marzo de 1989.[/caption]
La delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, informó que en esta conmemoración del Día del Joven Combatiente "queremos dar cuenta a la ciudadanía de que no hemos dado espacio a la improvisación".
"Junto a Carabineros y los distintos servicios regionales, articulamos una serie de medidas en materia de seguridad, viabilidad, transporte, salud y energía, que estarán vigentes desde los días previos a la jornada", aseveró la autoridad de Gobierno.
El general Víctor Vielma Vidal, jefe de Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, hizo un llamado a la ciudadanía a adoptar una conducta responsable durante este fin de semana.
El mandatario compartió una entrevista de 1999 en la que la ex alcaldesa justificaba el golpe de Estado de 1973 y señalaba que las muertes ocurridas en los primeros años de la dictadura eran inevitables .