"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
La oposición criticó la permanencia de los ministros de Educación, Desarrollo Social y Familia, Defensa Nacional y Agricultura.
La Unión Demócrata Independiente, Renovación Nacional y el Partido Republicano se refirieron al cambio de gabinete del Presidente de la República, Gabriel Boric Font.
La oposición criticó la permanencia de los ministros de Educación, Desarrollo Social y Familia, Defensa Nacional y Agricultura.
La senadora del Partido Republicano, Carmen Gloria Aravena, aseguró que "el cambio de gabinete será insuficiente si no hay un cambio de mentalidad sobre las ideas y formas en que el Ejecutivo y bloque oficialista están enfrentando las principales urgencias del país".
Mientras que el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Guillermo Ramírez, aseveró que "este cambio de gabinete era necesario, pero no es suficiente".
Agregando que "nosotros vamos a apoyar a los nuevos ministros y esperamos que mejore la gestión de La Moneda, que en estos temas particulares hasta ahora ha sido deficiente".
Por otro lado, el diputado Jorge Alessandri expresó que fue un cambio de gabinete "que hace un giro a la experiencia, hacia la Concertación, esa tan vapuleada Concertación", por lo que "miramos con buenos ojos la llegada de Alberto Van Klaveren a Cancillería, y también de la subsecretaria, esto porque era muy importante dar esa señal".
Por último, desde Renovación Nacional, el diputado Juan Irarrázaval lamentó que "el cambio de gabinete debería haber sido en enero para evitar darles vacaciones pagadas a los ministros que se iban y que ni siquiera teniendo a Chile en llamas los hizo reaccionar".
Además, criticó que "no se hayan hechos cambios en los ministerios de Desarrollo Social, Educación, Defensa y Agricultura, aún sabiendo que sus desempeños han sido deficientes y erráticos desde que asumieron esta responsabilidad".
"Ha habido un trabajo importante a lo largo de estos meses del primer año de Gobierno", valoró la secretaria de Estado.
"Es un cambio de gabinete irrelevante, que no cumple con lo que se había esperado", condenó Renovación Nacional.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.