Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
La Superintendencia de Salud definió que el Indicador de Costos de la Salud (ICSA) es de 2,6%. Las empresas contarán con 15 días para definir si realizarán o no una alza en sus precios.
Durante la mañana de este jueves, el Ministerio de Salud publicó cuál sería la variación porcentual máxima que las isapres podrán aplicar en sus planes de salud para sus afiliados en este primer proceso de adecuación del año.
La información fue entregada a través del Diario Oficial, donde la Superintendencia de Salud detalló que se definió un alza del 2,6% como máximo en los planes de salud.
De esta forma, las isapres deberán evaluar si realizarán o no modificaciones en el precio de sus planes de salud, por lo que tendrán 15 días corridos para informar la decisión ante la Superintendencia de Salud.
Después de varias semanas de tregua, los precios de algunos combustibles volverán a subir a partir de hoy jueves 9 de marzo.
Cabe mencionar que el 2,6% aplicado, fue calculado por el Indicador de Costos de la Salud 2022 (ICSA 2022) en base a los costos de salud que existieron durante el año pasado.
Según lo informado por La Tercera, la Superintendencia indicó que según el proceso de verificación, la viariación del costo operacional promedio que tuvo cada isapre en el período analizado correspondía a:
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.