Sigue creciendo la bola de nieve y el fiscal nacional, Ángel Valencia, pidió un informe sobre el "telefonazo" que Maite Orsini hizo a Carabineros tras la detención de Jorge Valdivia.
La polémica tomó ribetes insospechados, después que la diputada contactara a la generala Karina Soza por una eventual "vulneración de derechos" del "Mago" en un control policial.
El ex jugador tuvo un altercado con funcionarios que le pidieron su carné de identidad, lo que derivó en que lo llevaran esposado a la comisaría.
Síguenos en: 
General Soza rompe el silenció por controversial episodio con Jorge Valdiva
La jefa de la Dirección de Derechos Humanos explicó lo ocurrido con el "telefonazo" de Maite Orsini y despejó varias dudas sobre el caso.
Corrupción
Al respecto, el fiscal nacional señaló a Tele13 que"una vez que lo hayamos podido revisar, podremos tomar una decisión si corresponde en mi competencia".
La intervención del Ministerio Público se produjo luego que la diputada Maite Orsini se autodenunció en Fiscalía para que se indague lo ocurrido.
La intención de la legisladora es que se acredite o se rechace que en su proceder hubo un acto de corrupción por tráfico de influencias.
"Todos cometemos errores": el mensaje de Mauricio Pinilla sobre la polémica entre Jorge Valdivia y Daniela Aránguiz
El ex futbolista y ex compañero de la selección del "Mago", lamentó lo ocurrido y le deseo lo mejor a la familia pare resolver sus problemas.
Transparencia
La polémica llegó, además, al Consejo para la Transparencia. Francisco Leturia, presidente de la entidad, adelantó que la militante de Revolución Democrática actuó mal.
"Llamar a un alto oficial de Carabineros para interceder por una persona detenida nunca ha sido tarea parlamentaria", adelantó.
"Además, muy poca gente tiene un político dispuesto a hacer ese tipo de llamado, lo que deja mucho más en claro que estamos ante un privilegio", precisó.
"También hay que decir que hay muchas autoridades que reciben llamados todo el tiempo y no por eso se dejan influenciar", concluyó.