Durante este miércoles 1 de marzo, el expresidente de la República, Sebastián Piñera, participó del seminario "Gobernar: ¿Es eduar?", donde abordó diversos temas de la agenda política.
En la instancia, el exmandatario se refirió al nuevo proceso constitucional: "Como a una gran mayoría de chilenos, me interesa, me compromete y preocupa que Chile pueda lograr por fin una Constitución que nos una, que sea legítima, que sea respetable y respetada por todos. En eso trabajaré con mucha intensidad, pero no en la primera línea comunicacional".
Asimismo, el expresidente Sebastián Piñera se refirió al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, afirmando que "siento que muchas de las cosas que ellos criticaron tan duramente cuando eran oposición, hoy lo están haciendo como Gobierno. El aprendizaje y el saber cambiar de posición es bueno en la vida y en la política".
Síguenos en: 
"Todos estos actos de aprendizajes y reconocimientos que ha hecho el Gobierno, partiendo por temas de seguridad, inmigración, y el populismo que se desató en nuestro país, es algo bueno para Chile", aseveró el exmandatario.
Agregando que "shora que estamos enfrentando un nuevo proceso constitucional, y que tenemos reformas como la tributaria y previsional, creo que es un gran momento para aprender de esos 30 años tan vilipendiados y que hoy son tan reconocidos".
Por último, la exautoridad aseguró que antiguamente "Chile tenía la capacidad de disentir, discutir, discrepar, pero al mismo tiempo de dialogar y de acordar".
"Eso es lo que Chile necesita hoy, y abandonar ese espíritu refundacional, octubrista, violento", sentenció el expresidente Sebastián Piñera.
Camila Vallejo y sexto retiro: "Es autoboicotearnos con la Reforma Previsional"
"Es retroceder de los avances que hemos tenido en materia de enfrentar la inflación", aseguró la vocera de Gobierno.