Revise números sorteados en el Loto de este jueves 8 de mayo: siete afortunados se llevaron $331.050 cada uno
El sorteo número 5266 tuvo un pozo de $5.550 millones a repartir.
El abogado y exconstituyente comunista quedó muy molesto por no poder ingresar a Perú.
Gran revuelo han causado las fuertes críticas del exconvencional y abogado de derechos humanos, Hugo Gutiérrez, quien ha acusado al gobierno peruano de estar llevando a cabo una masacre, esto luego de que Perú le negó al ex diputado la entrada al país por ser una amenaza para la seguridad.
Antonia Orellana, ministra de La Mujer, indicó que desde el ejecutivo, pedirán explicaciones al país vecino sobre el motivo de la negación al acceso del abogado del Partido Comunista cuando llegó a Lima.
Desde el Ministerio de Cultura del país vecino informaron que el pueblo turístico volverá a estar disponible a público.
En primera instancia, Hugo Gutiérrez se refirió al gobierno del país vecino como "el régimen de Dina Boluarte", acusando a la presidenta de Perú de estar ocultando una masacre contra ciudadanos de dicho país, luego en un tweet más reciente declaró: "Al régimen de Dina Boluarte no le gusta los ddhh y tampoco a quienes los defienden", indicó el abogado.
Como Abogado de DDHH, el régimen de Dina Boluarte me ha impedido el ingreso a Perú, de manera de ocultar a la comunidad internacional la masacre que se ha venido realizando.
— Hugo Gutiérrez (@Hugo_Gutierrez_) February 17, 2023
Seguiré denunciando y abrazando a los que se alzan por dignidad para vivir mejor y en paz.
¡Arriba Perú! pic.twitter.com/ILooCFlduk
Además, acusó a algunos medios del país vecino de difundir fake news sobre él luego de que indicaran que tenía relaciones de amistad con el ex presidente de Bolivia, Evo Morales y lo calificaran de terrorista por pertenecer al Partido Comunista.
¡Fake news estilo peruano! https://t.co/OMlNkHTHzT
— Hugo Gutiérrez (@Hugo_Gutierrez_) February 20, 2023
El asunto llamó la atención de los demás miembros del PC en Chile, que escribieron una declaración condenando la postura adoptada por Perú contra uno de sus afiliados, en el documento acusaron a Perú de atentar contra los derechos humanos de los ciudadanos peruanos.
Ante esta situación, la ministra Orellana salió a explicar que desde el gobierno chileno ya están tomando acciones para solucionar esta situación: "Existen procedimientos consulares ya establecidos para estos casos y se están haciendo las gestiones y consultas formales como se harían con cualquier ciudadano o ciudadana chilena que viera impedido su ingreso a un país con el cual hay acuerdos respecto a la cuestión consular", explicó la ministra de La Mujer.
El sorteo número 5266 tuvo un pozo de $5.550 millones a repartir.
Según la PDI, no habría intervención de terceros en el brutal hallazgo.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.