Pancho Puelma lo predijo: carné de guagua de Iquique dice que ya es ingeniera
El error de la cédula emitida por el Registro Civil se hizo viral y trajo el recuerdo del melenudo.
El metaverso, la banca abierta, el entorno cloud, la blockchain y los chatbots apuntan a ser las grandes innovaciones tecnológicas marcarán el rumbo y la consolidación del sector financiero durante este año.
La industria bancaria necesita modernizarse para seguir siendo relevante y competir con nuevos jugadores tales como las fintech, neo bancos y grandes compañías tecnológicas que avanzan sobre algunos nichos de su negocio. En el nuevo año deberán dar nuevo impulso a su transformación digital y aprovechar sus amplias bases de clientes para ofrecer soluciones digitales personalizadas, sin descuidar el toque humano en las relaciones con los clientes.
Si bien los canales digitales (banca móvil o banca online) tienen cada vez más adeptos, los que implican algún tipo de contacto (atención telefónica, o en sucursal) seguirán teniendo roles claves.
Los pagos sin contacto y las billeteras electrónicas seguirán avanzando en 2023 y los bancos deberán tomar nota. La banca móvil será una tendencia clara en esta industria habilitando a que los clientes accedan a sus cuentas y realicen transacciones financieras y pagos sin contacto, y a los bancos a llegar a nuevos segmentos de clientes que pueden no tener cuentas bancarias tradicionales.
Sin embargo, el eje central continuará siendo el cliente y a su vez perfeccionar sus experiencias, principalmente por dos factores: para diferenciarse de otras entidades y para retener y atraer a los consumidores de servicios financieros. Por lo tanto, las soluciones tecnológicas bancarias deberán crear recorridos de cliente fluidos y satisfacer las necesidades en diversos aspectos como compromiso, comodidad, seguridad y conveniencia.
“Apuntar a la personalización seguirá siendo un requisito fundamental, para lo cual las entidades tendrán que desarrollar la capacidad de anticipar las necesidades de los clientes. Para lograrlo se utilizará la analítica predictiva, que además de ayudar a ofrecer servicios más personalizados permitirá mejorar las ventas mediante el desarrollo de productos y servicios específicos alineados con los patrones del gasto y los comportamientos de los consumidores.” explicó Maria Eugenia Lasta, VP de Servicios Profesionales BGH Tech Partner
Las ciberestafas se han hecho más comunes distintos tipos de engaños que ponen en riesgo datos privados y los sistemas institucionales.
El error de la cédula emitida por el Registro Civil se hizo viral y trajo el recuerdo del melenudo.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
La denuncia la realizó un médico del Hospital Regional Ernesto Torres Galdames.