¿Qué se celebra realmente el 18 de septiembre en Chile?
Aunque suele creerse que el 18 de septiembre marca la Independencia de Chile, lo cierto es que conmemora otro hito clave.
El Ministerio Público pidió la pena mínima debido a que ayudó en la investigación.
Este lunes 13 de febrero, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago condenó al exconvencional Rodrigo Rojas Vade por el delito de estafa.
Si bien el "Pelao Vade" arriesgaba 540 días de presidio y 20 UTM, el Ministerio Público pidió 61 días de presidio menor en su grado mínimo y una multa de 11 Unidades Tributarias Mensuales ($681.494) por el delito de estafa residual.
Lo anterior debido a que Rodrigo Rojas Vade ayudó en la investigación, además de reconocer su responsabilidad por los delitos.
Cabe destacar que el exconvencional fue formalizado luego de que en septiembre de 2021, el "Pelao Vade" admitiera que nunca padeció de cáncer y que mintió durante todo ese periodo.
Tras su confesión, derivó su renuncia en la Convención Constitucional y se inició una investigación a raíz de la declaración de patrimonio, donde se detallaba una deuda bancaria por concepto de supuestos gastos médicos.
El "Pelao Vade" admitió que nunca padeció de cáncer y que mintió durante el estallido social.
Aunque suele creerse que el 18 de septiembre marca la Independencia de Chile, lo cierto es que conmemora otro hito clave.
Desde Comunidad Feliz advierten que los trabajadores son la primera barrera de seguridad para los condominios.
Comenzaron las Fiestas Patrias 2025 y se esperan al menos cuatro jornadas de celebraciones.