"Ahora sí pueden vender la casa": jóvenes de la UDI irrumpen en ex domicilio del Presidente Allende
La manifestación se concretó luego que el Tribunal Constitucional decidiera cesar el cargo de senadora a Isabel Allende.
El también conocido como Aporte Familiar Permanente confirma esta semana la lista de pagos. Todavía falta la aprobación del parlamento para aumentar sus montos
El Bono Marzo 2023 esta semana confirma la lista de beneficiados. Aporte que será entregado a las familias del país que más lo necesitan. Especialmente tras lo registrado por incendios forestales y frentes de mal tiempo en los últimos meses.
El también conocido como Aporte Familiar Permanente tiene un plazo de nueve meses para ser cobrado. Además se indicó desde el gobierno que recibirá un importante aumento en sus montos. Así lo informó Gabriel Boric, quien ya envió esta medida para que el Congreso las apruebe.
De esta forma beneficiará a más de tres millones de personas en Chile. “Espero que más allá del clima crispado que se produce por las disputas políticas cotidianas, seamos capaces de poner por delante los problemas y urgencias de nuestro pueblo", indicó el mandatario.
Tal como se indicó, esta semana será clave para conocer si recibes el Bono Marzo 2023. Desde el miércoles 15 de febrero los usuarios podrán revisar su situación en la página oficial. Para ello solo deberán digitar su rut y fecha de nacimiento. Pincha acá para conocer si recibes el Bono Marzo 2023
Según la página oficial del Instituto de Previsión Social (IPS) los beneficiados son:
De aprobarse en el Congreso esta medida, el Aporte Familiar Permanente duplicará su monto. Lo que será entregado en la segunda fecha de pagos. Pero hasta el momento solo hay un pago disponible. Lo que según la página oficial del beneficio hay tres grupos con fechas confirmadas para sus entregas. La programación es de la siguiente forma:
Acá están contempladas las personas que la segunda mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS.
En este grupo están las personas que la primera mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS.
A los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que cobran Asignación Familiar por sus cargas familiares, también se les habilitará el pago en esta etapa.
Trabajadores y trabajadoras de empresas privadas y públicas, y personas pensionadas de entidades distintas al IPS que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
Con el reajuste indicado por el gobierno, el beneficio aumentará su monto el doble. Esto quiere decir que de los $52.710, ahora serían $120.000. Lo que todavía debe ser aprobado en el Congreso.
Cabe consignar que este aporte tiene una vigencia de nueve meses para ser cobrado. Además se paga directo en la Cuenta Rut, o también se puede solicitar de forma presencial.
La manifestación se concretó luego que el Tribunal Constitucional decidiera cesar el cargo de senadora a Isabel Allende.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
El diputado fue elegido por la directiva nacional tras largos meses de negociaciones.