Enel anuncia cortes de luz en varias comunas Santiago para este fin de semana: Horarios, sectores afectados y duración
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
La Ministra de la Segegob llama a la unidad y pide a los empresarios y privados a ayudar en el combate de los incendios en el país.
Durante la mañana de este domingo, el Gobierno se reunió en La Moneda con distintos gremios, entre ellos los empresarios para poder juntos combatir los incendios que afectan a la zona centro sur del país.
Tras la cita, la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, dijo en un punto de prensa que, " una reunión de trabajo para poder reforzar lo que desde el día uno hemos estado coordinando con el mundo privado, para enfrentar en primer lugar el fuego, para poder prevenir, evitar más muertes producto de la catástrofe y en ese sentido hacer una invitación, es necesario la colaboración público-privada".
Desde el Gobierno asegura que la prioridad nacional es combatir el fuego y que lo más importante es garantizar la protección a las vidas humanas, por lo que hacen un llamado a la unidad.
"Necesitamos de la solidaridad, generosidad y colaboración de todos. Todos pueden jugar un rol en el combate a esta situación tan dramática, tanto vecinos en precaución, los gremios empresariales, las pymes, también no solamente el Estado a través de los municipios, el mundo privado también puede jugar un rol y ese es el principal llamado que queremos hacer hoy", agregó la Ministra.
Además sostuvo que "tenemos que estar unidos y unidas, este el momento de combatir el fuego, posteriormente podemos sacar conclusiones, establecer responsabilidades, sabemos que los incendios principalmente en nuestro país son realizados por acción humana, voluntaria o involuntaria, pero en este momento necesitamos de unidad en el combate al fuego, la protección de las vidas humanas, y ese es el mensaje principal que el Presidente de la República nos ha pedido transmitir hoy".
"Estamos teniendo en la última semana el equivalente a la superficie que se quema en un año normal completo", lamentó la ministra Tohá.
La Ministra Camila Vallejo ratificó que, "el mundo privado representado acá en los gremios empresariales que nos acompañan han sido claves en la logística, en la gestión de movilización de maquinaria pesada, pero necesitamos mucho más".
Ricardo Mewes, Presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) lamentó encarecidamente la cantidad de vidas humanas que se han perdido hasta el momento debido a los incendios que ocurren en el país.
También agradeció al Presidente Boric la convocatoria," que podamos realmente aportar desde el sector privado todas nuestras capacidades para ir en foco de quien más lo necesita".
"Evitemos que siga muriendo gente, evitemos que el incendio se propague y eso ha sido nuestro compromiso hoy con el Presidente, desplegar todas nuestras capacidades, porque entendemos que un trabajo público-privado es lo que nos va a permitir salir adelante en esta situación", concluyó el Presidente de la CPC.
Junto al Presidente @GabrielBoric nos reunimos con representantes del mundo empresarial para dialogar sobre colaboración conjunta ante la tragedia de los #incendiosforestales que afectan al país. pic.twitter.com/XQmwMYYHQB
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) February 5, 2023
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
Tras el sismo de magnitud 7,5 que sacudió este viernes a la región de Magallanes, muchas personas se preguntan cómo recibir alertas sísmicas directamente en sus teléfonos.
La Tercera reveló detalles de la investigación, que hoy tuvo un cierre por lo ocurrido en el bar Mía, de Vitacura.