A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
A lo largo del año se registró un considerable aumento, creciendo un 29,8% los despidos en comparación con el 2021.
Según lo indicado por el medio La Tercera, la cantidad de despidos por necesidades de la empresa aumentaron un 29,8% durante el 2022, alcanzando un total de 40.765 despidos, demostrando el crítico estado en el que se encuentra el mercado laboral en el país y la actual crisis económica que lo aqueja.
El mes de diciembre habría sido mucho más complejo que los demás, presentando un crecimiento del 7,3% en comparación con la cantidad de despidos que hubo en noviembre, el cual reportó un total de 37.981 despedidos, el escenario se vuelve mucho más preocupante si se considera que esta alza se da en un periodo post pandemia, donde la búsqueda de trabajo se normalizó.
El exministro de salud indicó que el gobierno era el responsable de los problemas del gremio de las isapres.
Según los datos entregados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la demanda de empleo creció un 4,1%, siendo superior al crecimiento de las personas ocupadas, que alcanzó el 3,3%. Por su parte, las personas desempleadas aumentaron en un 13,8%, tanto por el 14% de los que se encontraban cesantes, como aquellos que buscan trabajo por primera vez, que representan un 11,7%.
Además, la creación de empleos a lo largo del año fue mucho menor a lo esperado, alcanzando una cifra de tan solo 286.944 empleos, registrando una baja cantidad, levemente mejor que del mismo período en el tramo de febrero-abril de 2021.
Graves amenazas en Viña del Mar: «¡Tiene un cuchillo! ¡Anda apuñalando!»https://t.co/MhdZUY7bkd
— La Hora (@DiarioLaHora) February 1, 2023
La cantidad de despidos por esta causa experimentó un crecimiento de 29,8%, respecto a la cantidad de desvinculaciones bajo el mismo concepto en el año 2021, en dicho año la cifra de despidos a lo largo del año alcanzó un total de 345.492 desvinculaciones, mientras que en 2022, la cifra alcanzó la increíble cantidad de 412.396.
En caso de solo considerar las cartas entregadas en el mes de diciembre, estas llegaron a 256.385, representando una cantidad importante de los despidos de ese año, creciendo un 32,4% respecto al mes de noviembre.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.