¡Hasta 7 horas sin luz!: Conoce las comunas de Santiago que no tendrán energía eléctrica este sábado
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
Según un informe publicado por el Mineduc, se evidenció que cerca de un 2,6% de las personas no saben escribir ni leer.
El diputado independiente e integrante de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, Stephan Schubert, abordó la complicada situación educacional que hay en Chile, donde cerca de 500 mil personas no saben leer ni escribir y hay cinco de millones que no tienen escolaridad completa.
Dichas cifras fueron publicadas por el Ministerio de Educación, en el espacio de la denominada EPJA (Educación de Personas Jóvenes y Adultas), donde especificaron que más de un cuarto del país no ha egresado y el 2,6% no sabe leer ni escribir.
Sumado a lo anterior, el titular de la cartera, Marco Antonio Ávila, expresó que “para los adultos con la necesidad urgente de terminar el colegio hemos pensado que los sostenedores puedan abrir una tercera jornada, lo que antes llamábamos 'Escuela Nocturna', pues mucha de esa gente trabaja en el día. Ya hay corporaciones, fundaciones y diversos grupos que realizan esta tarea, y queremos apoyarlos más”.
Ya se publicó el calendario oficial de los escolares para este año, donde se detalla cada ingreso y cierre de semestres.
Estas declaraciones fueron comentadas por el legislador, quien manifestó su preocupación al respecto: “Es una dura realidad que tenemos que empatizar y acoger. No es posible que hoy tengamos esa cantidad de chilenos que no sepa leer ni escribir y se tiene que revertir a través de acogerlos en el sistema educacional”, dijo Schubert.
“Tenemos medio millón, que son probablemente ya adultos, y que hoy no tienen la capacidad esencial para la vida. Tenemos que hacer todas las gestiones para que eso no siga ocurriendo, por lo que el ministro tendrá que hacer todas las gestiones necesarias para contrarrestar estas preocupantes cifras”, complementó el parlamentario republicano e integrante de la Comisión de Educación.
Por último, Schubert precisó que “existen fundaciones que hacen ese trabajo con adultos y con muchas mujeres. Esas fundaciones se quejan de que este Gobierno está poniendo problemas para los permisos para seguir funcionando, en base a convenios con colegios particulares subvencionados y distintas alternativas. Es momento de abrirse esas incursiones y tenemos que ofrecer otra alternativa”.
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
La precandidata del Partido Comunista, fue entrevistada este viernes en radio La Clave.
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.