"Ella se vería potenciada": comando de Evelyn Matthei teme que Kaiser y Jara se midan en segunda vuelta
El representante libertario ha crecido en popularidad según las últimas encuestas.
                                  "El proceso ha sido de acuerdo a toda la normativa", aseveró la edil de Santiago.
La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, respondió a las acusaciones de la concejala Rosario Carvajal, quien afirmó que la edil realizó un negocio inmobiliario en la compra del edificio que será la primera clínica municipal de Chile.
La acusación se debe a que la Municipalidad de Santiago compró un inmueble por un monto de 8.200 millones de pesos y según la concejala significa un sobreprecio ya que el avalúo fiscal de la propiedad es de 2 mil millones de pesos.
"No puedo avalar la utilización de recursos públicos para satisfacer lo que a todas luces, es un negocio inmobiliario, donde la Municipalidad de Santiago termina pagando 4 veces el valor en relación a la última transacción de diciembre de 2022, entre la clínica y la inmobiliaria San Valentín", afirmó la concejala Rosario Carvajal.
Mi voto de abstención, el pasado miércoles 18 de enero y de rechazo hoy 20 de enero, en concejo municipal extraordinario, convocado a última hora y sin sesión de comisiones previa, como indica reglamento, responde a que no puedo avalar la utilización de recursos públicos (3)
— Rosario Carvajal Concejala por Santiago (@rosarioxstgo) January 20, 2023
Tras la presentación de un recurso ante la Controlaría, la alcaldesa Irací Hassler aseveró que "el proceso ha sido de acuerdo a toda la normativa".
"El valor es menor que el promedio de las tres tasaciones y por tanto se ajusta a los procedimientos y también a lo que sabemos que vale el poder contar con una clínica en las mejores condiciones para nuestra comuna", destacó la edil de Santiago.
                                  Se trata de un crimen contra un personal trainer venezolano, quien junto a una chilena practicaba deporte.
El representante libertario ha crecido en popularidad según las últimas encuestas.
Diferencias familiares habrían gatillado que el cuñado del fotógrafo Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos fueran asesinados por su cuñado.
La iniciativa, que permite ausentarse del trabajo por la muerte de una mascota, fue planteada por José Antonio Neme tras el fallecimiento de su fiel compañero en 2024.