El espejismo de la casa propia: bancos suben créditos hipotecarios y renta mínima se dispara sobre los 3 millones
Dividendo subió de $520 mil a $850 mil para una casa de 4 mil UF a 20 años.
La cantante chilena-maxicana visitó al Mandatario y a Irina Karamanos.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, recibió a Mon Laferte en su hogar, luego de que la gran cantante chilena-mexicana se presentara en el Festival del Huaso de Olmué.
A través de sus redes sociales, el Mandatario compartió una tierna fotografía junto a Mon Laferte e Irina Karamanos.
"En medio de toda la vorágine del trabajo tuvimos la suerte y alegría de que la Mon Laferte viniera a nuestra casa. Rica conversa, mucho cariño y admiración recíproca que nos dejaron con Irina Karamanos el corazón llenito y palpitante", afirmó el Presidente Gabriel Boric.
"Que tremenda artista en todas sus dimensiones que es! (Vean sus pinturas por favor). Inevitable no reflexionar también cuánto y cómo valoramos a nuestros artistas y trabajadores de la cultura en nuestro país y los desafíos que tenemos aquí en ese ámbito", aseguró el Mandatario.
Por último, el Presidente Gabriel Boric aseveró que espera que Mon Laferte tenga un buen retorno a México: "¡Te queremos Monse! Buen viaje".
Norma Monserrat Bustamante Laferte, más conocida como Mon Laferte fue la encargada de dar el puntapié inicial a la primera jornada del Festival del Huaso de Olmué.
La cantante chilena-mexicana se presentó el pasado jueves y realizó el espectáculo principal junto a 21 mujeres parte de la banda Viento Florido. Agrupación perteneciente a la comunidad de Oaxaca, de México.
Además, tuvo de invitada a la reconocida artista nacional, Chabelita Fuentes, con quién interpretó «Cómo me voy curando».
La artista chileno-mexicana presentó un espectáculo de primer nivel junto a Viento Florido.
Dividendo subió de $520 mil a $850 mil para una casa de 4 mil UF a 20 años.
Padre de uno de los accidentados, aseguró que es culpa de ellos nomás. Sujetos se precipitaron desde 3 metros de altura.
La acción desesperada fue para evitar el traslado de los restos a otro camposanto.