"Manifestar mi rabia...": Pistolero de La Reina contó por qué disparó en la calle
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
El hecho ocurrió en medio de la celebración de Navidad, donde la interna no recibió los cuidados pertinentes.
En plena celebración de Navidad, una interna de la cárcel de San Miguel, dio a luz en pleno pasillo del penal. Situación que ordenó un sumario interno dentro de Gendarmería producto de lo ocurrido.
Según informó Radio Bíobio, diversos factores llevaron a que se diera la lamentable situación, como por ejemplo falta de equipamiento, y también falta de personal con los conocimientos médicos necesarios para asistir el parto dentro del recinto.
La madre dio a luz a su bebé, cuando era trasladada a un auto personal de una de las funcionarias, ya que no había transporte de emergencia. Producto de la emergencia el cordón umbilical fue cortado en el lugar, y la reclusa tuvo que ser trasladada al Hospital Barros Luco, para recibir los cuidados pertinentes.
Si bien Gendarmería se encuentra realizando un sumario administrativo para dar con los responsables, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) también realiza el suyo para ver si se pueden tomar acciones legales por lo ocurrido.
Producto del ataque, una persona resultó fallecida y otra se encuentra en estado crítico en el hospital de La Florida.
Luis Vial, integrante del Comité de Prevención de la Tortura, entregó detalles de lo ocurrido en medio de la cárcel de San Miguel, donde se confirmó que la reclusa tenía 40 semanas de gestación.
"La llevaron a una celda de contención, tiene contracciones más fuertes, no había auto de emergencia para llevarla al hospital", detalló Vial.
Según se detalló, dentro del penal solo había un paramédico que no tenía las licencias necesarias para asistir el parto. A su vez, no había un kit de emergencia que pudiera ser utilizado; y mucho menos transporte adecuado.
"Esta mujer lamentablemente da a luz en pésimas condiciones, en un lugar inadecuado, indigno, y aquí se revela una serie de fallas que tiene el Estado para garantizar el derecho a la salud", señaló el integrante del Comité de Prevención de la Tortura.
"Estamos con un problema gravísimo de trato, de carencia de recursos humanos, material, de formación de personal de salud obstétrica en un centro que tiene la obligación de custodiar a mujeres privadas de libertad, personas", sentenció Vial.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.
Según la Dirección Meteorológica de Chile, habrá ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora en ciertos lugares.