"Ella lleva 30 años como candidata, yo tres semanas": Jeannette Jara y sus diferencias con Evelyn Matthei
La precandidata del Partido Comunista, fue entrevistada este viernes en radio La Clave.
Mala Espina, portal de verificación en Chile afiliado a la Red Internacional de Fact-Checking (IFCN), realizará este taller en enero del 2023.
Uno de los temas que mayor preocupación en los últimos meses tiene relación con la divulgación de información falsa. A tal punto que las fake news ha significado la creación de sanciones importantes para evitar la propagación de mentiras a través en redes sociales.
Por lo mismo, Mala Espina, portal de verificación en Chile afiliado a la Red Internacional de Fact-Checking (IFCN), anunció el lanzamiento de su área educativa. En esta ocasión ofrecerá cursos gratuitos de fact-checking a quienes quieran aprender a verificar contenidos y promover la circulación de información veraz.
Este taller será impartido a través de Zoom y estarán divididos en dos bloques: uno teórico para explicar qué es la desinformación y cómo detectarla, y otro práctico con herramientas digitales para verificar la veracidad de la información.
Los participantes aprenderán a identificar noticias falsas y a promover el consumo crítico de información en sus redes sociales y en su vida cotidiana.
La primera clase se realizará el 18 de enero y se extenderán por todo el año, con una duración aproximada de 90 minutos cada uno. Para inscribirse, es necesario rellenar la información solicitada en este formulario. En caso de dudas, pueden escribir al siguiente correo: [email protected]
Este proyecto cuenta con el apoyo de la misión de la Unión Europea en Chile y de la embajada de Alemania. Esta oportunidad servirá para aprender a detectar la desinformación y a protegerte a ti y a tu comunidad de noticias falsas.
❗Ampliamos la convocatoria para postular a este curso gratuito de chequeo de desinformaciones de Mala Espina y habrá 45 cupos.
— Mala Espina (@malaespinacheck) December 15, 2022
👉 Postula ingresando aquí: https://t.co/V2npUaJl0B pic.twitter.com/FpvDSaV9Gv
La precandidata del Partido Comunista, fue entrevistada este viernes en radio La Clave.
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.
La candidata presidencial se prestó para una humorada junto a ex participante de Mi nombre es.