Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
El Sernageomin reportó un aumento de la actividad superficial alrededor del cráter, por lo que definió una área de seguridad de 1.000 metros desde el cráter.
Durante la tarde de este viernes, el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Sernapred y ex Onemi), amplió el perímetro de seguridad en torno al cráter del volcán Villarrica de manera preventiva, en el límite de las regiones de La Araucanía y Los Ríos.
Según reportó el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), "se ha identificado en las últimas semanas un aumento de la actividad superficial alrededor del cráter, lo que se ha traducido en la expulsión del material que ha caído cerca de los 500 metros, lo que es muy próximo del perímetro de seguridad originalmente definido para este efecto".
A las 10:00 de la mañana de este miércoles se desarrollará un simulacro en el sector Molco Alto para preparar a los habitantes ante una posible erupción del volcán Villarrica.
Asimismo, señalaron que "se ha considerado de manera preventiva aumentar el perímetro de seguridad en base al escenario actual, definiéndose un área de 1.000 metros desde el cráter. Esta medida indica que se restringe el acceso a dicha zona por parte de la ciudadanía".
El subdirector Nacional de Geología (s) de Sernageomin, Álvaro Amigo, explicó que "ya que se observa este incremento, se procede a un cambio a un kilómetro para asegurarnos de que estas proyecciones de partículas incandescentes y de bombas piroclásticas queden dentro de la zona de peligro que define Sernageomin como ente técnico".
"La actividad superficial está enmarcada en la zona alta del volcán, por lo tanto, no representa ningún riesgo a las poblaciones aledañas, tanto urbanas como rurales, de Pucón, Villarrica y Panguipulli. Esencialmente, el potencial impacto que tendría esta actividad es para turistas que ascienden a la zona alta del volcán, por lo tanto, el llamado es a respetar esta zonificación ahora de 1 kilómetro desde el centro del cráter", finalizó la autoridad.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.