A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
"Esta es una convicción personal que el Presidente se hizo", aseveró la secretaria de Estado
La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos, se refirió a los criterios que tomó en cuenta el Presidente Gabriel Boric para otorgar 12 indultos a detenidos durante el estallido social, además del exmiembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Jorge Mateluna.
La secretaria de Estado explicó que los indultos son una facultad con la que cuenta el Mandatario, asegurando que "todos los presidentes de la República han tenido distintas razones para poder utilizar esta facultad constitucional, en distintas magnitudes".
"Los indultos han seguido toda la regularización vigente, la Ley 18.050 que rige el procedimiento y también define los casos en los que puede ser delegada esta facultad al Ministerio de Justicia", aseveró la ministra Marcela Ríos.
Agregando que "el Presidente de la República puede definir, siguiendo los procedimientos, tomar estas decisiones".
"Tal como hemos planteado con anterioridad, esta es una convicción personal que el Presidente se hizo, algo que era público y conocido durante la campaña", destacó la ministra de Justicia y Derechos Humanos.
La alcaldesa de Providencia aseguró que el Gobierno de Gabriel Boric "termina este 2022 de la peor forma posible".
En cuanto a la acusación constitucional en su contra, la secretaria de Estado argumentó que "es una facultad de la Cámara de Diputados, nosotros como Gobierno somos muy respetuosos de las facultades del Poder Legislativo".
"Estamos por supuesto totalmente disponible para concurrir a los procedimientos que sean necesarios y poder responder cualquier duda que tengan las y los diputados de la República en ese sentido", sentenció la ministra Marcela Ríos.
El Mandatario ordenó el indulto de trece personas detenidas en el marco del estallido social.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.