Apúrese que es gratis: Metro de Santiago habilitó 11 estaciones para ponerse vacuna contra la influenza
El tren subterráneo firmó una alianza con el Minsal para llegar a más gente ahora que se proliferan los virus respiratorios.
El Mandatario ordenó el indulto de trece personas detenidas en el marco del estallido social.
El Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, se encuentra en Brasil, donde se refirió a los trece indultos que dio a finales del 2022.
Respecto a las críticas que ha recibido, el Mandatario afirmó que los indultos "son una atribución exclusiva y excluyente del Presidente de la República".
"Esto es algo que reflexioné durante mucho tiempo, lo intentamos hacer en el Senado, no se pudo y, por lo tanto, es una decisión que he tomado con plena conciencia y tranquilidad", aseveró el Ejecutivo.
Asimismo, se refirió al indulto del exintegrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, afirmando tener "la más profunda convicción de que en el juicio a Jorge Mateluna hubo irregularidades y una valoración de la prueba que no estuvo a la altura de la justicia. Esto no es una opinión personal, sino que es una opinión de todos los juristas que se han acercado con seriedad al caso".
Agregando que "quiero decir a quienes pretendan poner en juego una agenda de corto y largo plazo en materias de seguridad del Presidente de la República que están completamente equivocados".
"Los invito a que vuelvan a la mesa, Chile no puede seguir esperando que los políticos terminen sus peleas para tener medidas concretas", concluyó el Presidente Gabriel Boric.
La alcaldesa de Providencia aseguró que el Gobierno de Gabriel Boric "termina este 2022 de la peor forma posible".
Amparado en la Ley 18.050, el Mandatario, ordenó el indulto de trece personas detenidas en el marco del estallido social.
El listado incluye a los siguientes detenidos:
Asimismo, el Ejecutivo ordenó el indulto de Jorge Mateluna, el exintegrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).
"Haremos todo lo posible y todo lo habido y por haber porque pagues el inmenso daño que has hecho a Chile", criticó el periodista.
El tren subterráneo firmó una alianza con el Minsal para llegar a más gente ahora que se proliferan los virus respiratorios.
El alcalde de Santiago, además, hizo un llamado a la responsabilidad de los estudiantes y a las familias a tomar conciencia.
La PDI baraja de la hipótesis de un crimen por encargo o un ajuste de cuentas.