"Hombre horrible": Jeannette Jara echó mano a "Los Simpson" para arremeter contra José Antonio Kast
La candidata oficialista reaccionó a una acusación que realizó el republicano.
Juan Carlos Muñoz, titular del Ministerio de Transportes, fue hasta el aeropuerto Pudahuel para recordar los peligros de usar estas APP.
Un verdadero operativo "anti Uber" desplegó el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) durante esta jornada, donde se masificaron las fiscalizaciones.
Aunque la cruzada no es nueva, este lunes el titular del MTT, Juan Carlos Muñoz, se ubicó en el Aeropuerto, para hacer un balance del combate a las APP de transporte.
Según el secretario de Estado, este año se han cursado 9.744 infracciones y se han retirado 4.515 vehículos por efectuar transportes ilegal de pasajeros.
A las puertas de la entrada en vigencia la ley que normará a las APP de transporte y reparto, por lo que los choferes de techo amarillo volvieron a reclamar en la Alameda. Agencia Uno
“Nuestro esfuerzo de fiscalización sigue a paso firme y con el plan ‘Calles Protegidas’ seguimos desplegados en distintos puntos del país", dijo el ministro Muñoz.
"Este lunes estamos en el aeropuerto Arturo Merino Benítez para advertirles a las personas los riesgos que tiene usar cualquier transporte informal o no autorizado", agregó.
Además de reiterar que quienes manejan un Uber, Cabify o Didi no son choferes profesionales, el jefe del MTT recordó otra gran desventaja.
"En caso de un siniestro, puede no responder al pasajero por los daños y perjuicios”, puso la alerta.
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, encabezó un operativo de controles al transporte informal o “pirata” y encabezan fiscalización a ese tipo de vehículos en el Aeropuerto de Santiago.
— AgenciaUno (@agenciaunochile) December 26, 2022
🎥© AgenciaUno TV/Luis Bozzo pic.twitter.com/ViL3XTTrmh
A la fecha, el Programa Nacional de Fiscalización controló 46.252 vehículos, ya sean autos, buses o minibuses, que fueron pillados trabajando en aplicaciones.
Sin duda, el aeropuerto Pudahuel es un polo crítico en esta situación y cerca del 18% de los controles se producen allí.
Las multas a quienes son sorprendidos trabajando en transporte informal de pasajeros pueden llegar a los 800 mil pesos, además del retiro de circulación del auto.
La candidata oficialista reaccionó a una acusación que realizó el republicano.
Según el reporte entregado por 14 instituciones financieras, hay 165.571 contribuyentes con movimientos sospechosos. Irregularidades involuntarias podrían ser un factor en el proceso.
El candidato presidencial repasó a los candidatos de derecha, incluso se dejó entrever que Kast era el sucesor de Pinochet. Además, no dudó en lazar sus dardos contra el Presidente Boric.