Franco Parisi propone drástica medida en caso de ser Presidente: "Al que no le gusta, se va"
El candidato del Partido de la Gente (PDG) expuso una de sus primeros mandatos en caso de ponerse la banda presidencial.
El Grupo Parlamentario Chileno Israelí lamentó los dichos del mandatario en el anuncio que realizó en el Club Palestino.
Gabriel Boric hizo un importante anuncio para mejorar las relaciones bilaterales del país. El presidente informó que durante su Gobierno se abrirá una embajada chilena en Palestina. Medida que de inmediato generó repercusión en el Grupo Parlamentario Chileno Israelí.
"No podemos olvidar a una comunidad que está sufriendo una ocupación ilegal, a una comunidad que está resistiendo, a una comunidad que está viendo violados sus derechos y su dignidad todos los días y que eso es absolutamente ajusto, eso hay que decirlo con todas sus letras", indicó el mandatario que asumió el pasado 11 de marzo del 2022.
Boric puntualizó que "siempre me violenta mucho mirar al Medio Oriente y no ver a Palestina en un mapa". Por lo mismo enfatizó que "vamos a abrir una embajada durante nuestro Gobierno, para darle la representación que corresponde".
Boric anuncia la apertura de una embajada chilena en Palestina
— DW Español (@dw_espanol) December 22, 2022
El presidente de Chile dijo que "no se puede olvidar a una comunidad que está sufriendo una ocupación ilegal" y exigió "que se respeten los acuerdos internacionales" y "se termine con la impunidad de Israel". pic.twitter.com/KzCezhYrlB
Los dichos del mandatario no tardaron en generar repercusión entre los parlamentarios nacionales. Así fue como el Grupo Parlamentario Chileno Israelí repudió los dichos de Gabriel Boric.
"Se espera que mantenga un trato de respeto y cordialidad con una Nación con la que Chile mantiene vínculos de amistad hace más de 70 años, como es el caso de Israel (...) el Mandatario debe promover la paz, la amistad e integración entre los países y evitar expresiones que provoquen división", indicaron a través de una declaración pública.
La lista de 29 parlamentarios además recalcó que debe "actuar con mucha responsabilidad en la conducción de las relaciones internacionales, ejerciendo un liderazgo que contribuya a fortalecer los lazos de concordia entre los países, y evite situaciones o expresiones que puedan afectar los vínculos con otras naciones".
Además hicieron hincapié en que los dichos de Boric "no contribuye a promover los lazos con un país que a través de estos años se ha empeñado en mantener relaciones de amistad y trabajo conjunto con muchos países del mundo, especialmente en este último tiempo, con los "Acuerdos de Abraham", lo que ha permitido abrir una luz de esperanza para lograr la unidad y la paz en el Medio Oriente".
El candidato del Partido de la Gente (PDG) expuso una de sus primeros mandatos en caso de ponerse la banda presidencial.
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.