Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

17 de diciembre de 2022

«Ningún drama»: Sebastián Sichel no descarta postular al Consejo Constitucional

El ex candidato presidencial postularía al órgano de 50 ciudadanos electos, que redactarán la nueva propuesta de Carta Magna.

Por Alejandro Villegas C.
Sebastián Sichel Agencia Uno
Compartir

El ex candidato a La Moneda Sebastián Sichel se abrió a la opción de postular al Consejo Constitucional, que será el organismo similar a la pasada Convención.

Según el acuerdo de los partidos políticos, esta entidad estará integrada por 50 ciudadanos que serán elegidos por las personas a través de los nuevos comicios.

Este Consejo Constitucional trabajará junto a los 24 expertos propuestos por el Congreso para redactar la propuesta de la nueva Carta Magna.

 

“Como pecas, pagas”: Sichel le recordó a Boric enfrentamientos por retiros de las AFP

 

En Radio Universo, la ex carta de Chile Vamos a la Presidencia de la República confirmó estar disponible para ser consejero, lo que antes se llamaba constituyente.

«En la medida que haya acuerdos en el centro  puedo participar en todas las canchas posibles si hay que ser candidatono tengo ningún drama«, dijo Sichel.

Eso sí, el abogado puso sus condiciones. «No estoy disponible es si se comete el pecado, otra vez, de hacer una elección de dos bloques que dividen al país«.

 

«Lo haría muerta de la risa»: Pamela Jiles se confesó sobre posible candidatura presidencial

 

Experto

En el mismo tenor, Sebastián Sichel descartó, eso sí, integrar la comisión de expertos que designará el Congreso.

«Participar desde la academia o la participación electoral, no designado por partidos, además no tengo uno, así que lo veo difícil», declaró.

Hay que recordar que, según el pacto de los partidos políticos, la redacción de la nueva propuesta constitucional la harán tres órganos.

Primero estará el Consejo Constitucional, que lo integrarán 50 ciudadanos electos. Luego vendrá la comisión de 24 expertos designados por el Congreso.

Y, finalmente, existirá un Comité Técnico de Admisibilidad con 14 juristas, que funcionará como «árbitro».

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica