A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
En el matinal "Contigo en la Mañana", Julio César Rodríguez criticó a la autoridad "porque nadie dice nada" y el gas es nocivo.
Preocupación y alerta máxima existe entre la población de Santiago, luego que la capital amaneciera cubierta bajo una densa capa de humo irrespirable.
La nube tóxica se originó por los incendios forestales que se producen en la Región Metropolitana. Actualmente, hay 14 focos de siniestros en combate.
"La autoridad debiera pronunciarse y nadie dice nada. Los empleadores debieran decirle a las personas que se queden en sus casas", propuso Julio César Rodríguez.
En el matinal "Mucho Gusto" exigieron abogar por el sentido común, ya que el humo es demasiado espeso y puede afectar a personas enfermas.
Desde la Onemi se activó la mensajería SAE para que los habitantes de dichos sectores se trasladen hasta zonas seguras.
Según el último reporte de Onemi, hay tres siniestros de gran magnitud activos: en Curacaví, en San Pedro y en Lampa-Til Til.
Para peor, esto se complica aún más por las altas temperaturas debido a la ola de calor que afecta a la Región Metropolitana.
El jueves hubo 36,7ºC en la estación de Quinta Normal, la temperatura más alta del año para la capital y la tercera más alta de un mes de diciembre en 110 años.
"Dejaría todo el día la emergencia.. No es mala idea usar mascarilla y humedecerla para salir a la calle. Además, tener la casa cerrada", propuso el meteorólogo Eduardo Sáez.
https://t.co/zYYjsIZwn8 Calidad de aire amanece mala en sector poniente de la RM. Lo que anoche elevó contaminación sector oriente se traslada al poniente en la noche. Importante cuidarse de hacer ejercicio cuando se respira humo. Revisa datos @pairesnuevos pic.twitter.com/4GgSsFK7Tl
— Marcelo Mena-Carrasco 🚲♻️ (@marcelomena) December 16, 2022
El pronóstico del tiempo de hoy no es más halagüeño. Hoy se auguran 33ºC para el centro de Santiago, mientras que en otras zonas los termómetros llegaría a los 34ºC.
Según dijo la Onemi, este humo se debe a la mezcla de gases y partículas de árboles y materiales, que son tóxicos y pueden dañar el sistema respiratorio.
#YoMePreparo El humo de #IncendiosForestales es mezcla de gases y partículas de árboles y materiales que puede dañar ojos, irritar el sistema respiratorio y empeorar condición de salud de personas con problemas cardíacos, pulmonares y respiratorios. Sigue estas recomendaciones.👇🏻 pic.twitter.com/cEoiHlpGMB
— SENAPRED (@Senapred) December 16, 2022
En el último informe de la Onemi, registrado a las 00:52 horas de este viernes, existen 67 incendios a nivel nacional, de los que uno está bajo observación, 13 en combate y 53 controlados.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.