Se aproxima nueva alza en las cuentas de la luz: ¿cuánto subirán?
El suministro subirá durante el segundo semestre de 2025.
Expertos afirman que, para sobrellevar este tipo de vínculos, es necesario hacer un trabajo personal previo para redireccionar nuestra conducta y no caer en la hostilidad ni sensibilidad impulsiva.
Comenzó la cuenta regresiva para despedir el 2023. Por lo mismo se acercan las fiestas de navidad y fin de año, donde varios ya buscan los mejores lugares para recibir una nueva etapa junto con sus seres más cercanos.
Sin embargo, las reuniones familiares no son bienvenidas para todos. Especialmente porque aquellos familiares con carácter difícil y que en más de una ocasión complican la jornada.
Ante este escenario para Solange Anuch, psicóloga de Clínica Alemana, uno de los grandes desafíos que se nos presenta, particularmente a la hora de las conmemoraciones de fin de año, es reunirnos con personas que tengan un temperamento o personalidad difícil, sobre todo si de familiares se trata.
"Las familias no se eligen y es en esa comunidad donde aprenderemos a mirar el mundo. Una sana convivencia con este círculo se generará solo si existe el respeto, voluntad y deseo de mantener la compañía y unión familiar", detalló.
Para evitar malos ratos se recomienda que el trato sea en base a la cordialidad, respeto, silencio y calma, como el primer paso para generar un gran cambio en los ambientes con un familiar problemático.
"El trabajo para sobrellevar el mal genio o carácter de otros, nos desafía a dar un paso de crecimiento personal que nos abra a la aceptación y entendimiento, darnos tiempo para redireccionar nuestra conducta, no caer en la hostilidad y tomar distancia de la sensibilidad impulsiva de otros que no han aprendido a compartir y convivir", explicó.
Por otro lado, afirmó que, "cuando existen encuentros familiares en los que constantemente se ingresa en áreas beligerantes donde se reviven conflictos y reaparecen una y otra vez graves problemas de interacción (abuso, agresividad, violencia, etc.), es posible que exista una disfunción familiar crónica que amerita consultar un especialista en terapia familiar".
En ese sentido, la especialista recalcó que "aprender a sobrellevar esas instancias nos permitirá generar un mejor ambiente y una relación más saludable con el entorno en el que nos desenvolvemos".
Solange Anuch explicó que "la sensación de presión y agobio que padecen algunas personas no tiene que ver precisamente con el fin de año, sino con la manera de vivir o el estilo de vida".
Ante ello, explica que para prevenir el estrés "es necesario conocerse a uno mismo y reflexionar sobre el tipo de vida que queremos llevar, qué nos ha servido para ser felices y que necesita hoy para proyectar su camino con esperanza y deseos".
El suministro subirá durante el segundo semestre de 2025.
Se trata de un beneficio que no es postulable y que está dirigido para los estudiantes de 24 años o más.
Las cajas de compensación son organismos sociales, que dan ayudas a jubilados y afiliados